El PP critica que Hila y Truyol jueguen al Monopoly con el urbanismo de Palma

23 de septiembre de 2022
  • La formación ha lamentado que el primer edil y su equipo de gobierno hayan optado por dar la espalda, una vez más, a los palmesanos



  • Durante el pleno extraordinario, el partido ha hecho hincapié en que el PGOU tiene en contra a asociaciones e informes técnicos que no avalan el proyecto

El Partido Popular de Palma ha criticado que el alcalde, José Hila, y la concejal de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, jueguen al Monopoly con el urbanismo de Palma, por su negativa a paralizar la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La formación ha lamentado que el primer edil y su equipo de gobierno hayan optado por dar la espalda, una vez más, a los palmesanos.


En su argumentación, el PP ha hecho hincapié en que el PGOU tiene en contra a asociaciones a

administraciones supramunicipales e informes técnicos demoledores. Por sus características e incidencia en la ciudad, el PGOU es un documento de suma relevancia, pues dibuja el modelo de ciudad para los próximos 20años. Así, para que un proyecto urbanístico de este calado tenga éxito “debe sobrevivir a los cambios ideológicos”. Sin embargo, la realidad del Plan General esbozado por la izquierda es que no es un proyecto de consenso. No se ha dialogado con la oposición ni con las entidades a las que, de una forma u otra, afecta el PGOU. Es un documento envuelto en oscurantismo que Hila y su equipo de gobierno se han negado a compartir o negociar.



El PGOU no sólo cuenta con la oposición de asociaciones de vecinos, de asociaciones de comerciantes, de colegios profesionales y de administraciones supramunicipales, sino que también tiene en contra informes técnicos como el de Carreteras del Consell o el de Recursos Hídricos del Govern. Tampoco hay constancia del informe de Ordenación del Territorio y del de Patrimonio del Consell y, a pesar de haberlo solicitado varias veces, el PP no ha tenido acceso, todavía, a todos los informes internos del Ayuntamiento. Por todo ello, el Partido Popular de Palma solicitó, junto a

Ciudadanos, el pleno extraordinario que se ha celebrado hoy, para exigir la retirada del PGOU.


Así, el partido ha lamentado la negativa de Hila y la regidora de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, a paralizar el Plan General, a pesar de sus innumerables carencias y la falta de informes técnicos que avalen su viabilidad. Cabe recordar que, desde su tramitación inicial, el PGOU ha sido objeto de escándalos como los pelotazos urbanísticos o la autorización de más de 700.000 m2 de nuevo terreno comercial que será sumamente perjudicial para el comercio local.


Y es que el documento ha sufrido ya incontables modificaciones, como el cambio de criterio de Truyol con respecto a Son Sardina, que se produjo tras saltar a la palestra el pelotazo urbanístico. De multiplicar el crecimiento, a crecimiento cero y sin dar más explicaciones. O el caso de Son Dureta, que primero estaba protegido, luego no lo estaba y luego sí, pero el Govern puede demoler el edificio, situación que Hila no aclara. “Seguiremos trabajando para que el PGOU no se aprueba. A un año de las elecciones y con todos los problemas con el Plan General, el alcalde debería dejar que, a partir de 2023, se encarguen los que estén calificados para ello”.


Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas