El PP propone la candidatura de Palma como sede de la Agencia Española de Supervisión de la IA

22 de septiembre de 2022
  • El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha asegurado que la ciudad necesita proyectos innovadores y transformadores



  • El dirigente popular ha señalado que Palma “debe apostar por la diversificación económica” y que “el sector tecnológico tiene que ser uno de los ejes centrales”

El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha propuesto la presentación de la candidatura de la ciudad como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). El dirigente ha señalado que Palma necesita proyectos innovadores y transformadores que construyan el futuro de la ciudad. Así, la

formación solicita que el pleno acuerde presentar la candidatura y que inicie los contactos necesarios “para que llegue a buen puerto”. “Palma necesita un plan que esboce el modelo de ciudad que queremos, que marque el camino a seguir durante los próximos años, y para ello, hacen falta proyectos innovadores. Nuestra ciudad debe apostar por la diversificación económica y sector tecnológico tiene que ser uno de los ejes centrales.


Nuestra ciudad tiene potencial para convertirse en un hub tecnológico de relevancia; por ello, que Palma se convierta en la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial es un paso de calado en este sentido. Porque en el PP sabemos cómo tiene que ser la Palma del futuro”, ha detallado Martínez.


La propuesta del Partido Popular insta a todos los partidos a llegar a un acuerdo de consenso para que la candidatura sea una realidad. En este sentido, pide al equipo de gobierno que se inicien los contactos con el tejido

empresarial y de investigación sobre Inteligencia Artificial (IA), para apoyar y desarrollar el proyecto de candidatura.


También, apremia a que se pongan en marcha los trámites administrativos pertinentes para su presentación y que se constituya una Comisión no Permanente de Pleno para el desarrollo y seguimiento del proyecto.


Cabe destacar que en la comisión de pleno celebrada este jueves, el equipo de gobierno ha valorado muy positivamente la iniciativa presentada por el Partido Popular de Palma, al igual que el resto de los partidos de la oposición.


Así, se han comprometido a analizar la propuesta y trabajar en conjunto con la formación para cerrar un acuerdo al respecto. “Es una propuesta en positivo más que lidera el PP, como la petición de que se ceda el Oceanográfico al

Ayuntamiento para crear un museo y que se aprobó por unanimidad.


Esperamos que el compromiso del equipo de gobierno sea real, porque Palma no puede seguir paralizada y sin proyectos como ha sucedido en estos últimos ochos años”, ha concluido Martínez.

Compartir artículo

10 de septiembre de 2025
Desde el PP continuamos renovando la flota para mejorar la seguridad ciudadana y apoyar la labor de los agentes
10 de septiembre de 2025
La nueva conexión, reclamada por vecinos y comerciantes, refuerza el compromiso del Partido Popular con la movilidad, la fachada marítima y el proyecto Palma Culture & Innovation Bay
8 de septiembre de 2025
El equipo de gobierno incrementa un 24% la flota respecto a 2019 y mejora frecuencias y horarios para garantizar un transporte público más eficiente y cercano a los estudiantes
5 de septiembre de 2025
Empiezan las obras y refuerza la transparencia en la gestión de las promociones
3 de septiembre de 2025
Esta inversión permitirá modernizar los vehículos y dotar a los agentes de medios más eficientes para garantizar la seguridad ciudadana
28 de agosto de 2025
La inversión, de más de 40.000 euros, refuerza la seguridad, accesibilidad y calidad de los espacios destinados a los más pequeños
27 de agosto de 2025
La actuación, impulsada por el área de Infraestructures, mejora la eficiencia energética y la seguridad en dos barrios clave de la ciudad
21 de agosto de 2025
La inversión, de 95.800 euros, mejora la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad en Portopí, Camp Redó y la Soledat
19 de agosto de 2025
La actuación, realizada por Emaya, incrementa en un 108,7 % la capacidad de recogida de residuos en la zona, con más de 3.200 litros adicionales disponibles
Más entradas