Palma da un paso más para contar con un recinto ferial, el alcalde ha presentado el proyecto ganador de esta infraestructura que se ubicará en Son Ferriol

12 de noviembre de 2025
El recinto ferial reforzará la proyección económica y cultural de la ciudad

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado hoy la propuesta ganadora del concurso de ideas para el nuevo recinto ferial de Palma, un proyecto diseñado por el equipo Vivas Arquitectos Barcelona S.L.P., que se convertirá en el núcleo central del futuro distrito ‘Palma Culture & Innovation Bay’.


El proyecto contempla la creación de un recinto ferial moderno, versátil y sostenible, con una superficie de más de 40.000 metros cuadrados y capacidad para albergar a más de 8.000 personas. Su diseño incorpora espacios modulares, zonas verdes integradas y soluciones de eficiencia energética, y se ubicará en los terrenos próximos al hospital de Son Llàtzer, en el entorno de Son Ferriol, con excelentes conexiones por carretera y transporte público.


Desde el Partido Popular de Palma se subraya que este nuevo equipamiento responde a una demanda histórica de la ciudad y constituye una infraestructura clave para impulsar la diversificación económica, la creación de empleo y la promoción internacional de Palma.


El recinto formará parte del ambicioso proyecto ‘Palma Culture & Innovation Bay’, un nuevo distrito que integrará espacios para empresas tecnológicas, cultura, investigación y formación, junto con zonas verdes, equipamientos públicos y áreas residenciales sostenibles. Este plan estratégico forma parte de la hoja de ruta marcada por el equipo de gobierno que lidera Jaime Martínez para modernizar la ciudad y atraer inversión y talento.


“El nuevo recinto ferial simboliza la Palma que queremos construir: una ciudad que avanza, que genera oportunidades y que se prepara para el futuro. Es un proyecto de ciudad, de empleo y de orgullo colectivo”, ha señalado el alcalde Jaime Martínez.

El PP de Palma destaca que con este paso se cumple otro de los compromisos adquiridos al inicio del mandato, demostrando que el trabajo planificado y el diálogo con los sectores productivos dan resultados. Además, el proyecto ha contado con la colaboración de colegios profesionales, técnicos municipales y entidades empresariales, lo que refuerza su carácter participativo y su orientación a las necesidades reales de Palma.

La previsión municipal es que el proceso de redacción del proyecto ejecutivo se complete en 2026, con la licitación de las obras en 2027 y la puesta en funcionamiento del recinto en 2029.


Compartir artículo

7 de noviembre de 2025
La medida da respuesta a una reivindicación vecinal histórica y mejora la conexión del barrio con el resto de la ciudad
4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, mejorará este espacio emblemático de la ciudad 
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
16 de octubre de 2025
La primera fase del proyecto de recuperación ambiental incluye la restauración del paisaje, mejora de caminos y equipamientos, y avanza en la modernización de la Platja de Palma
Más entradas