Cumplimos con nuestro programa, el PP aprueba una bajada histórica de impuestos en el Ayuntamiento de Palma a partir de 2025

1 de agosto de 2024
El IBI permanecerá congelado y sin variación al alza para todos los sectores y todas las personas sin excepción durante toda la legislatura

Se bonifica el IBI a todas las familias numerosas, sea cual sea el valor catastral de la vivienda

El impuesto de Sucesiones y Donaciones se bonifica con un 95 por ciento, el máximo autorizado por la ley

Fue uno de los compromisos de Jaime Martínez Llabrés en mayo de 2023, la puesta en marcha de una revolución fiscal  que beneficiara a las familias, aliviara las cargas fiscales a los palmesanos, atrajera la inversión y ayudara a transformar Palma.


Esa revolución fiscal ya es una realidad. A partir del 1 de enero de 2025 se aplicará una rebaja histórica en  los impuestos municipales, que implicará un ahorro de 11 millones de euros para los palmesanos.


La teniente de alcalde de Hacienda, Mercedes Celeste, lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa en la que ha dado cuenta del alcance de esta histórica bajada de impuestos.


En relación al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la teniente de alcalde de Hacienda ha anunciado  el IBI permanecerá congelado y sin variación al alza para todos los sectores y todas las personas sin excepción durante toda la legislatura, es decir, hasta 2027.


También en el apartado del IBI se establecerán  bonificaciones del 90 por ciento para las viviendas con un valor catastral hasta 200.000 euros, y del 50 por ciento en el resto de inmuebles, en el caso de las familias numerosas, cualquiera que sea su tipología y siempre que la misma esté recogida por parte del ordenamiento legal.


Esta es una medida, tal como ha explicado Celeste, que demuestra el firme compromiso del PP con las familias. 


También en el apartado del IBI  cabe destacar las bonificaciones del 95 por ciento del IBI social y el IBI cultural. El primero agrupa a los inmuebles donde se llevan a cabo actividades dirigidas a sectores desvalidos y, también, pretende favorecer la construcción de viviendas destinadas al alquiler social a precio tasado, y  el segundo beneficia a los establecimientos dedicados a la promoción del arte y la cultura y también los llamados comercios emblemáticos,


La rebaja de impuestos también tiene en cuenta las plusvalías, que verán actualizados sus porcentajes en dos tramos: una reducción del actual 25 por ciento hasta llegar al 21,5 por ciento, en 2025, y hasta el 18 por ciento , ya cuando llegue el año 2026.


Igualmente,  se  prevé una bonificación del 95 por ciento, que es el máximo autorizado por la ley, en el pago de las plusvalías asociadas a las sucesiones y donaciones, cuando se trate de transmisiones entre padres e hijos, abuelos y nietos, o cónyuges, en la misma línea de las disposiciones que ya aprobó el Gobierno de las Islas Baleares coincidiendo con el inicio de la actual legislatura.


Otros impuestos que también se recortan son el de Actividades Económicas (IAE), estableciéndose una bonificación del 95 por ciento en el IAE cultural y el IAE social. El primer ámbito incluye establecimientos como librerías, museos, galerías de arte y otros equipamientos dedicados a la promoción de la cultura y el arte, mientras que la ordenanza referida al IAE social resultará ventajosa para residencias, centros de día y otros servicios orientados a colectivos vulnerables.


Al mismo tiempo, esta nueva hoja de ruta en el terreno fiscal tiene en cuenta aquellas empresas que ven alterado su normal funcionamiento a causa de obras o reformas que hacen obligatorio el cese de la actividad durante un período determinado de tiempo.


Al respecto, se han incorporado tres tramos de bonificación del IAE: del 30 por ciento si el cierre se prolonga durante tres meses; del 40 por ciento, si fuera por medio año, y del 50 por ciento, si esta situación se mantiene durante un año completo.


Por otro lado, el Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) comprenderá una bonificación de hasta el 75 por ciento en el caso de los proyectos sociales, culturales e histórico-artísticos, un porcentaje que también se aplicará cuando se trate de viviendas destinadas al alquiler social.


Tal y como ha señalado la teniente de alcalde de Hacienda, la rebaja de impuestos que entrará en vigor el 1 de enero  “tiene que ver con la convicción de que la gestión de los recursos de los ciudadanos debe tender a no poner dificultades al desarrollo del tejido productivo y económico, y favorecer que los contribuyentes y familias tengan la posibilidad de dedicar más medios a la realización de sus proyectos personales y profesionales”.


Por último, Celeste ha dejado claro que esta rebaja fiscal “no implicará ninguna merma en la calidad y la cantidad de los servicios municipales, que se encuentran absolutamente garantizados. Ningún ciudadano ni ninguna entidad se verán perjudicados por las nuevas ordenanzas, ya que el único recorte que se hace es en los tributos, no en las prestaciones que son responsabilidad del Ayuntamiento de Palma”.

Compartir artículo

29 de julio de 2025
Se han sustituido 146 puntos de luz por tecnología LED dentro del Plan Renove del barrio
28 de julio de 2025
La apuesta por más medios humanos y técnicos permite duplicar frecuencias, incorporar nuevas zonas y superar ya los 2,5 millones de metros lineales intervenidos
14 de julio de 2025
El compromiso del Partido Popular con una Palma más limpia y cuidada da resultados contundentes. En primeros seis meses del año, el gobierno municipal liderado por Jaime Martínez Llabrés ha llevado a cabo la eliminación de 5.425 grafitis a través de la Empresa Municipal Emaya, una cifra que supera el número de pintadas vandálicas retiradas en 2022 y 2023 y que se sitúa muy cerca del total alcanzado durante todo el 2024. Esta mejora refleja la firme apuesta del Partido Popular por la regeneración del espacio urbano en un esfuerzo constante llevado a cabo mes a mes y que pone de manifiesto una tendencia ascendente y la gestión eficaz del actual equipo de gobierno: El mayor esfuerzo durante los últimos meses se ha realizado en las fachadas de edificios públicos y privados . En solo medio año, se han llevado a cabo 2.720 intervenciones , mientras que en 2023 fueron 156 y en 2022 apenas 142. En 2024 y primer semestre de 2025 se han realizado actuaciones en edificios emblemáticos tales como: · Teatre Principal · Estació del tren de Sóller · Edifici del Pont des Tren. · Ca’n Oleo. · Plaça de Toros · Església de Sant Jaume · Convent de les Carmelites Descalces (ses Teresetes) · Sant Antoniet · Basílica de Sant Miquel · Convent de la Concepció · Molins d'Es Jonquet · Cafè Líric · Col·legi Notarial · Estudi general Lul·lià También en otros muchos lugares de Palma, como Pere Garau, la plaza del Tubo, los muros que rodean Son Busquet, a la fachada marítima, la Sínia den Gil, y en el marco del programa 'Palma a punt' en todos los barrios.
14 de julio de 2025
Con un actuación de 40.000 euros, se transforma el entorno urbano y mejora la calidad de vida de los vecinos
10 de julio de 2025
E l pavimento del parque infantil situado en la plaza Prevere Bartomeu Font, en el barrio de Son Ferriol, ha sido renovado en su totalidad. La intervención, con una inversión de 8.493 euros y una superficie de actuación de 100 metros cuadrados, ha consistido en la renovación integral del pavimento. Se ha sustituido el antiguo suelo de caucho por uno nuevo de material amortiguador, lo que mejora considerablemente la seguridad y comodidad del espacio para los más pequeños. Los trabajos comenzaron a finales de junio con la retirada del pavimento anterior y han finalizado recientemente con la instalación del nuevo suelo. Con esta actuación, el Ajuntament de Palma, bajo el liderazgo del Partido Popular y del alcalde Jaime Martínez, reafirma su compromiso con la mejora continua del espacio público y con la creación de entornos seguros, accesibles y de calidad para todos los vecinos de la ciudad.
10 de julio de 2025
En línea con las mejoras en materia de seguridad que el equipo de gobierno del PP está impulsando al frente del Ajuntament de Palma, ha finalizado la reforma del Parque de Bomberos de la Platja de Palma, mejora que se suma a la que hace unos meses finalizó en el parque de sa Teulera. Jaime Martínez Llabrés ha realizado una visita al parque donde ha podido comprobar el resultado de unas actuaciones largamente esperadas, ya que desde su construcción en el año 1980 no se habían realizado mejoras. El alcalde ha destacado que estas actuaciones son un ejemplo claro del compromiso del Ajuntament de Palma con la seguridad y el bienestar de los efectivos de emergencias, señalando que “nuestro objetivo es dotar al cuerpo de bomberos con los medios humanos y materiales necesarios para seguir prestando un servicio excelente a la ciudadanía”. Las obras ejecutadas en Platja de Palma han supuesto una inversión de 162.000 euros, destinados a: Modernización de la cochera. Adaptación de los espacios a los nuevos protocolos de salud y descontaminación. Mejora de las condiciones laborales de los efectivos del cuerpo. El alcalde ha subrayado que “uno de cada cuatro euros del presupuesto municipal de este año se destina a seguridad ciudadana”, una cifra que refleja la prioridad que el equipo de gobierno otorga a este ámbito estratégico.
7 de julio de 2025
La inversión mejora tres parques emblemáticos de la ciudad dentro del plan municipal Palma Verde
2 de julio de 2025
La intervención incluye la mejora del pavimento, la accesibilidad y nuevas zonas de aparcamiento
1 de julio de 2025
Más de 120 toneladas de residuos retirados, casi 800 grafitis eliminados y una inversión de más de 650.000 euros para recuperar el espacio público en 84 barriadas
Más entradas