Jaime Martínez: “El Plan de Movilidad está plagado de improvisaciones, carencias, defectos de forma y oportunidades perdidas”

9 de julio de 2022

• El presidente del PP de Palma ha asegurado que el Plan de Movilidad “parece más un documento de voluntades que de buenas actuaciones”

• El dirigente ha calificado de muy grave y preocupante que el proyecto no cuente con el informe preceptivo y vinculante sobre movilidad del Consell Insular de Mallorca

• Martínez ha hecho hincapié en que el PMUS desaprovecha la oportunidad de solucionar el déficit de aparcamientos y de descongestionar la ciudad

El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez, ha exigido que el alcalde, José Hila, paralice el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) por sus defectos de forma. El dirigente ha señalado que el plan es un documento muy teórico, “pero poco realista y que presenta muchas incertidumbres”. “Parece más un documento de voluntades que de buenas actuaciones. Las soluciones no se acompañan de los necesarios estudios e informes técnicos”, ha criticado el político. Por ello, la formación ha presentado un total de 23 alegaciones al Plan de Movilidad.

“El PMUS del socialista Hila está plagado de improvisaciones, carencias, defectos de forma y oportunidades perdidas. El Plan de Movilidad que marcará el camino que debe tomar Palma de aquí a 2030 no puede contener contradicciones ni estar hecho de espaldas a la ciudadanía, a los sectores económicos y al resto de las instituciones. Y en todas estas problemáticas inciden las 23 alegaciones que hemos presentado”, ha detallado.

Martínez ha hecho hincapié en que de todos los defectos de forma con los que se ha encontrado el PP de Palma, “la falta del informe preceptivo del Consell Insular de Mallorca es el más grave y preocupante”. “Se trata de un informe sobre movilidad que es vinculante en aquellos aspectos que sean competencia de la institución. Su carencia invalida por completo el PMUS. No es que falten estudios que acrediten la viabilidad del Plan, es que no cuenta con el más importante. Por tanto, el PMUS no tiene validez alguna”.

Precisamente, al político le preocupa que el equipo de gobierno de Cort esté dispuesto a seguir adelante con el PMUS cuando este carece de los estudios pertinentes que lo avalen. “No se contempla una planificación adecuada ni se establece ninguna proyección futura ni escenarios alternativos. E incluso nos hemos encontrado con discrepancias entre el PMUS y el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento. Tampoco tiene en cuenta a los palmesanos, puesto que no se han llevado a cabo los procesos participativos pertinentes. Es un despropósito”, ha manifestado.

Por lo que se refiere a las oportunidades perdidas, Martínez ha destacado que el Plan de Movilidad de Hila no prevé una solución concreta a la “preocupante falta de aparcamientos que tiene la ciudad”. “Palma tiene un déficit de 16.200 plazas que reconoce incluso el PMUS y a pesar de que se prevé la construcción de aparcamientos subterráneos, la suma concreta de nuevas plazas será de 1.550. Una cifra muy lejana a las necesidades de la ciudad”.

Tampoco hay una previsión realista para la construcción de aparcamientos disuasorios. El PMUS contempla la dotación 5.000 plazas a través de siete nuevos parkings de este tipo. La realidad es que su proyección no se puede llevar a corto plazo, por lo que el Plan de Movilidad falla en este punto. “Por otro lado, algunos de los aparcamientos disuasorios que se plantean dependen de otros proyectos que en algunos casos ni siquiera gestiona el Ayuntamiento”.

“El mero hecho de no contar con una red de aparcamientos que dé solución a la falta de plazas de parking de Palma imposibilita muchas de las actuaciones que plantea el PMUS. No se pueden ampliar las aceras o el carril bici ni eliminar plazas de aparcamiento en superficie, por ejemplo. Pero es que tampoco planifica la red de cargadores para vehículos eléctricos que Palma necesitará dentro de unos años”.

Así, Martínez ha manifestado que el PMUS ni siquiera plantea una mejora del transporte público, fiándolo todo a un posible tranvía del que hay muchas dudas. “Un proyecto en el que presumiblemente se invertirán 475 millones de euros. Dinero al que se le podría dar mejor uso si se destinara a desarrollar como debe ser el transporte público que necesita la ciudad. Más buses, más líneas y una flota electrificada”.

El político ha recordado que Hila y su equipo llevan siete años gobernando. Dos legislaturas en las que no han gestionado ni invertido en la ciudad, “que está más sucia y es más insegura que nunca”. “Este no es el PMUS que necesita Palma. No sólo cuenta con importantes defectos de forma, sino que desaprovecha oportunidades importantes para el desarrollo de la ciudad. Hila debe paralizar el Plan de Movilidad por sus defectos de forma”.

Martínez ha informado de que las 23 alegaciones que ha presentado el PP de Palma se centran en: la falta de metodología que justifique el propio plan; el déficit global de plazas de aparcamiento y la propuesta insuficiente del PMUS para cubrir esta carencia; la necesidad de eliminar toda referencia a las supermanzanas; que no se limite la movilidad de las motocicletas; la grave falta del informe preceptivo del Consell de Mallorca; la falta de planificación y estudios, como el de Tráfico y Demanda; la paralización del tranvía y la mejora de la EMT en su lugar; la necesidad de revisar proyectos previos inviables que no garantizan la mejora de la movilidad; la falta de participación ciudadana; la necesidad de desarrollar una red de aparcamientos disuasorios y la falta de rigor.




Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas