Jaime Martínez presenta un presupuesto "histórico" para Palma de 531 millones de euros con el foco puesto en limpieza, seguridad y movilidad

9 de noviembre de 2023
  • Uno de cada cinco euros del presupuesto municipal se destina a mejorar la seguridad
  • EMT contará con 5 millones de euros para iniciar el plan renove de la flota
  • EMAYA contará con 50 nuevos operarios, 1,5 millones de € para renovar contenedores y 4,7 la flota

Palma tendrá el 2024 el mayor presupuesto de su historia.  El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado las cuentas municipales para el próximo año, que ascienden a  531 millones de euros, lo que implica un incremento de 43,7 millones, superando en un 9% al del ejercicio actual.
El presupuesto consolidado, es decir, el que incorpora empresas públicas y organismos autónomos, asciende a casi 812 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,7%.


Este presupuesto, que Martínez  ha calificado de “histórico”, pone el foco en "lo verdaderamente importante y urgente, la limpieza, la seguridad, la movilidad y la vivienda, todo ello sin incrementar la presión fiscal y cumpliendo el compromiso  adquirido con los ciudadanos de Palma de poner en marcha planes de choque ya iniciados que reviertan la situación actual”.


La Seguridad Ciudadana es el área con mayor presupuesto, 112 millones de euros, lo que representa un incremento del 25,6%. Esto implica que 1 de cada 5 euros del presupuesto municipal se destina a mejorar la seguridad, poniendo así de manifiesto el firme compromiso del equipo de Gobierno para hacer de Palma una ciudad más segura.


En esta área está previsto reforzar la plantilla de la Policía Local con la incorporación de un mínimo de 50 nuevos agentes e igualmente incrementar el parque móvil con nuevos vehículos, furgonetas y motos, además de más cámaras de video vigilancia, manos libres para la unidad motorizada, y radiotransmisores, así como una partida de cámaras, radares de control y drones de vigilancia.


La limpieza es otra de las áreas que se refuerza con la intención de dar continuidad al plan de choque barrio a barrio puesto en marcha el pasado mes de septiembre.  EMAYA contratará a 50 nuevos operarios para reforzar y mejorar servicios. Igualmente se destinan 1,5 millones en renovación de contenedores y 4,7 millones a la renovación de la flota. Las inversiones totales en EMAYA ascienden a 27.383.793 euros frente a los 19 millones de 2023.


La movilidad es el tercer eje prioritario en el presupuesto de 2024. Con el objetivo de reforzar la flota se destinarán 5 millones de euros para la adquisición de nuevos vehículos como inicio de un Plan Renove encaminado a dotar a la empresa municipal de los autobuses necesarios para prestar un buen servicio.


Martínez ha hecho hincapé en que tanto en lo que a EMAYA se refiere como a EMT, no  se prevé un aumento de tarifas.


El área de Infraestructuras contará con un incremento de su presupuesto de un 26% para destinar más recursos  a mejorar el estado y el mantenimiento de las calles del municipio, de los parques y jardines. Por otra parte, también  dispondrá de
una partida de casi 500.000 euros, lo que representa un aumento del 144 %, para la eliminación de pintadas vandálicas.


Cabe destacar también en el presupuesto para 2024 la apuesta por la vivienda, para lo cual se reorganiza el Patronat de l’Habitatge, se inicia el proyecto de rehabilitación de Camp Redó y se impulsará de manera definitiva el proyecto de Son Busquets.


En lo que al presupuesto social se refiere, se destinan 40 millones de euros, 3,5 millones más que en las cuentas correspondientes a 2023.
Se mantienen las partidas de ayudas para cubrir necesidades básicas para alimentación, vivienda, o atención a la infancia y se refuerzan servicios esenciales como la intervención familiar en situación de riesgo, los servicios de comida y ayuda a domicilio, o el servicio de violencia contra las mujeres, para el que se prevé una ampliación de plazas.


Cabe destacar también que la regiduría de Gent Gran, de nueva creación, dispondrá de una partida de 756.000 euros.


Cultura, Deportes, Turismo, Restauración dispondrán de un  presupuesto se eleva hasta los 52,2 millones de euros, apostando claramente por inversiones en el Casal Solleric el Casal Balaguer y el Castell de Bellver y un incremento de la partida para la programación de los teatros municipales.


En lo que a Deportes se refiere se van a llevar a cabo una serie de reformas de instalaciones deportivas y se crearán otras nuevas para dar respuesta a las demandas de ciudadanos y solventar la carencia de infraestructuras. Algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo contemplan mejoras en el polideportivo Germans Escales, la ampliación, renovación y rehabilitación del Palacio de Deportes de Son Moix, la creación de un nuevo pabellón deportivo en el Luis Sitjar, la dotación de 3 pistas de pádel en Sant Jordi o de una pista de de hockey en el pabellón de Son Gibert.


Por lo que respecta a Turismo, el presupuesto de la Fundación Palma 365 se incrementa en un 7,28 por ciento, se destina una partida al embellecimiento de la Playa de Palma y Cala Major.


Por último, el alcalde ha anunciado que las cuentas municipales para el próximo año “recogen las inversiones necesarias para iniciar la transformación de Palma hacia ese modelo de ciudad que queremos, más moderna, vanguardista, competitiva, cosmopolita. Una ciudad, en definitiva, que ocupe el lugar que le corresponde entre las grandes capitales españolas y europeas”.


Así, en el presupuesto de 2024 se recogen partidas para iniciar proyectos como la remodelación del antiguo edificio de Gesa, el concurso de ideas para la remodelación de la Plaza Mayor y calles aledañas, el inicio del proyecto del Recinto Ferial, así como el inicio del proyecto del Bosque Metropolitano, y presupuesto para solucionar problemas históricos como el de las canteras de Establiments, entre otros.

Compartir artículo

29 de julio de 2025
Se han sustituido 146 puntos de luz por tecnología LED dentro del Plan Renove del barrio
28 de julio de 2025
La apuesta por más medios humanos y técnicos permite duplicar frecuencias, incorporar nuevas zonas y superar ya los 2,5 millones de metros lineales intervenidos
14 de julio de 2025
El compromiso del Partido Popular con una Palma más limpia y cuidada da resultados contundentes. En primeros seis meses del año, el gobierno municipal liderado por Jaime Martínez Llabrés ha llevado a cabo la eliminación de 5.425 grafitis a través de la Empresa Municipal Emaya, una cifra que supera el número de pintadas vandálicas retiradas en 2022 y 2023 y que se sitúa muy cerca del total alcanzado durante todo el 2024. Esta mejora refleja la firme apuesta del Partido Popular por la regeneración del espacio urbano en un esfuerzo constante llevado a cabo mes a mes y que pone de manifiesto una tendencia ascendente y la gestión eficaz del actual equipo de gobierno: El mayor esfuerzo durante los últimos meses se ha realizado en las fachadas de edificios públicos y privados . En solo medio año, se han llevado a cabo 2.720 intervenciones , mientras que en 2023 fueron 156 y en 2022 apenas 142. En 2024 y primer semestre de 2025 se han realizado actuaciones en edificios emblemáticos tales como: · Teatre Principal · Estació del tren de Sóller · Edifici del Pont des Tren. · Ca’n Oleo. · Plaça de Toros · Església de Sant Jaume · Convent de les Carmelites Descalces (ses Teresetes) · Sant Antoniet · Basílica de Sant Miquel · Convent de la Concepció · Molins d'Es Jonquet · Cafè Líric · Col·legi Notarial · Estudi general Lul·lià También en otros muchos lugares de Palma, como Pere Garau, la plaza del Tubo, los muros que rodean Son Busquet, a la fachada marítima, la Sínia den Gil, y en el marco del programa 'Palma a punt' en todos los barrios.
14 de julio de 2025
Con un actuación de 40.000 euros, se transforma el entorno urbano y mejora la calidad de vida de los vecinos
10 de julio de 2025
E l pavimento del parque infantil situado en la plaza Prevere Bartomeu Font, en el barrio de Son Ferriol, ha sido renovado en su totalidad. La intervención, con una inversión de 8.493 euros y una superficie de actuación de 100 metros cuadrados, ha consistido en la renovación integral del pavimento. Se ha sustituido el antiguo suelo de caucho por uno nuevo de material amortiguador, lo que mejora considerablemente la seguridad y comodidad del espacio para los más pequeños. Los trabajos comenzaron a finales de junio con la retirada del pavimento anterior y han finalizado recientemente con la instalación del nuevo suelo. Con esta actuación, el Ajuntament de Palma, bajo el liderazgo del Partido Popular y del alcalde Jaime Martínez, reafirma su compromiso con la mejora continua del espacio público y con la creación de entornos seguros, accesibles y de calidad para todos los vecinos de la ciudad.
10 de julio de 2025
En línea con las mejoras en materia de seguridad que el equipo de gobierno del PP está impulsando al frente del Ajuntament de Palma, ha finalizado la reforma del Parque de Bomberos de la Platja de Palma, mejora que se suma a la que hace unos meses finalizó en el parque de sa Teulera. Jaime Martínez Llabrés ha realizado una visita al parque donde ha podido comprobar el resultado de unas actuaciones largamente esperadas, ya que desde su construcción en el año 1980 no se habían realizado mejoras. El alcalde ha destacado que estas actuaciones son un ejemplo claro del compromiso del Ajuntament de Palma con la seguridad y el bienestar de los efectivos de emergencias, señalando que “nuestro objetivo es dotar al cuerpo de bomberos con los medios humanos y materiales necesarios para seguir prestando un servicio excelente a la ciudadanía”. Las obras ejecutadas en Platja de Palma han supuesto una inversión de 162.000 euros, destinados a: Modernización de la cochera. Adaptación de los espacios a los nuevos protocolos de salud y descontaminación. Mejora de las condiciones laborales de los efectivos del cuerpo. El alcalde ha subrayado que “uno de cada cuatro euros del presupuesto municipal de este año se destina a seguridad ciudadana”, una cifra que refleja la prioridad que el equipo de gobierno otorga a este ámbito estratégico.
7 de julio de 2025
La inversión mejora tres parques emblemáticos de la ciudad dentro del plan municipal Palma Verde
2 de julio de 2025
La intervención incluye la mejora del pavimento, la accesibilidad y nuevas zonas de aparcamiento
1 de julio de 2025
Más de 120 toneladas de residuos retirados, casi 800 grafitis eliminados y una inversión de más de 650.000 euros para recuperar el espacio público en 84 barriadas
Más entradas