
Jaime Martínez Llabrés reitera su compromiso con la mejora de la limpieza y anuncia la continuidad de “Palma a Punt” en el mes de marzo
El plan de choque para intensificar la limpieza en todos los barrios de Palma puesto en marcha en septiembre ha finalizado con un balance más que satisfactorio. Así lo ha manifestado el alcalde y presidente del PP de Palma, Jaime Martínez Llabrés, quien esta mañana ha presentado el resultado de esa primera fase de la campaña "Palma a Punt", así como la continuidad de la misma a partir del 4 de marzo.
La plaza del Tubo ha sido el escenario escogido por Martínez para presentar el balance y acciones futuras, emplazamiento en el que se está llevando a cabo una actuación integral de limpieza y puesta a punto del mobiliario urbano, jardinería y eliminación de pintadas vandálicas.
El alcalde ha reiterado que "tenemos el compromiso de revertir la inercia negativa de ocho años de dejadez en materia de limpieza y de mantenimiento de la ciudad. Los servicios ordinarios no son suficientes para arreglar lo que nos encontramos, por eso hemos puesto en marcha planes de choque y actuaciones especiales. Nos estamos esforzando para impulsar un cambio en las calles que ya se está percibiendo. Nuestro compromiso con Palma es firme e irrenunciable”.
En este sentido, ha recordado que en unos meses ya estará aprobado el cambio en las ordenanzas cívicas para endurecer las sanciones para quien realice actos vandálicos.
Los principales datos que arroja la primera fase del plan de choque son los siguientes:
• Se han retirado un total de 1.935 pintadas.
• Se han desbrozado más de 76.200 ml de bordillo.
• Se ha realizado el mantenimiento y limpieza de 8.632 papeleras y 58 sanecans.
• Se han colocado 132 papeleras nuevas.
• Se ha realizado el mantenimiento y limpiado de 2.081 ubicaciones de contenedores, con un total de 9.169 contenedores, entre lateral y bilateral.
• Se han limpiado mediante sopladora y baldeo 1.280.000 de metros lineales de acera, lo que equivales a 1.280 kilómetros.
• Se han retirado más de 245 toneladas de residuos.
• Desratización en 17.442 pozos de alcantarillado.
• Desinsectación para cucarachas de 57.114 tapas de residuales.
• Control del mosquito tigre en 1.363 imbornales.
• Desratización en 138 parques y jardines.
• Control de cucarachas en 144 colegios.
• Se han atendido 674 quejas y peticiones de información de vecinos.
• Pintado, reparación y sustitución por oxidación de más de 300 farolas.
• Reparación del asfalto y las aceras. Más de 150 actuaciones.
• Pintado de 32 semáforos y mantenimiento del resto.
• Mejora de la accesibilidad de los pasos de peatones de calles.
• Desbroce de los alcorques, trabajos de poda y reposición de plantas.
• 418 denuncias a patinetes por incumplir las ordenanzas de circulación, entre las que destacan circular sin chaleco reflectante, conducir por la acera, circular con cascos de música o hablando por el móvil, entre otros motivos.
• 45 denuncias a bicicletas por circular por la acera o usando el móvil.
• Más de 200 denuncias a turismos por no haber pasado la ITV o no tener seguro, por circular usando el móvil, por no llevar cinturón de seguridad o circular con un permiso extranjero no valido en España, entre otras.
Compartir artículo



