Jaime Martínez Llabrés reforzará la seguridad en ‘puntos calientes’ de delincuencia como Ses Estacions, con unidades motorizadas y policía montada

3 de febrero de 2023
  • El presidente del PP de Palma y candidato ha presentado las propuestas de la formación en materia de seguridad, para erradicar los focos de delincuencia “que campan a sus anchas”



  • Martínez: “Potenciaremos las Unidades de Intervención Inmediata, la Unidad GAP y la Unidad Motorizada, así como la policía montada”

El presidente del PP de Palma y candidato a la alcaldía, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado las medidas de seguridad y contra la okupación que la formación pondrá en marcha a partir de este mayo. El líder popular ha anunciado que se reforzará la presencia policial en los puntos calientes de Palma, como Ses Estacions y Plaza España, con unidades motorizadas y policía montada. Martínez ha asegurado que el objetivo es erradicar los focos de delincuencia “que campan a sus anchas” y ha recordado que Palma es la quinta ciudad más insegura de España, según los datos del Ministerio del Interior.

 

“Hoy nos encontramos en Ses Estacions, porque las bandas que operan aquí y en Plaza de España son las mismas que okupan sucursales bancarias como las de San Fernando o del carrer Jesús. Los delitos están disparados, las agresiones y los robos se suceden con una frecuencia preocupante y la okupación ha aumentado de forma drástica. En 8 años, Hila ha sido incapaz de garantizar la seguridad de Palma, una tarea que forma parte de la gestión esencial de un Ayuntamiento. Para revertir esta situación, en primer lugar mi Ayuntamiento hará cumplir las ordenanzas municipales relativas a seguridad ciudadana”.

 

Martínez ha detallado que en los primeros cien días, se intensificará la presencia policial en Palma, sobre todo en las zonas más abandonadas durante estos ocho años. Para ello, se liberará de funciones administrativas a policías locales para que puedan desempeñar tareas de seguridad ciudadana. “Pasaremos de la inexistente policía de barrio a poner policías en los barrios. Potenciaremos las Unidades de Intervención Inmediata, la Unidad GAP y la Unidad Motorizada, así como la policía montada”.

 

El candidato a la alcaldía ha asegurado que se establecerá un plan especial de presencia policial que tendrá muy en cuenta las necesidades de los barrios. “Precisamente, cada barrio tendrá su propia agenda y plan de seguridad”. En este sentido, se impulsará un plan contra el vandalismo que tendrá por objetivo la impunidad cero frente a los actos vandálicos. “Los grafitis pasarán a considerarse en todos los casos infracciones muy graves. Se sancionarán siempre con la mayor cuantía permitida por ley (3.000 euros). En el caso de pintar patrimonio, lo derivaremos a la vía penal”.

 

Uno de los objetivos del plan de seguridad de Martínez y el PP de Palma será la dignificación de la Policía Local y el refuerzo de las patrullas con más coordinación entre administraciones. “Incorporaremos a 300 nuevos agentes durante la próxima legislatura para alcanzar los 900 y trabajaremos para llegar a los efectivos óptimos: 1.000 y 1.200 en temporada alta. Y, por supuesto, dotaremos al cuerpo de los recursos necesarios: material, equipamiento, vehículos. Queremos que haya presencia constante de patrullas y agentes en los barrios de Palma, para garantizar la vigilancia continua y respuesta rápida a las acciones delictivas que puedan producirse”.

 

Por lo que se refiere a la okupación, se aplicará el plan contra la okupación del PP de Baleares: recuperación de la vivienda en 24 horas, a través de un protocolo de intervención rápida coordinado entre administraciones; no se cobrará al propietario impuestos, tasas o suministros mientras tenga la vivienda okupada; en este sentido, la revolución fiscal del Partido Popular de Palma detalla que no se cobrará el IBI a los propietarios de viviendas okupadas; se excluirá a los okupas de poder recibir ayudas o acceder a viviendas de alquiler social, puesto que la okupación se incluirá en la Ley de Vivienda como infracción grave; se creará una oficina de Defensa de la Propiedad Privada.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas