Jaime Martínez Llabrés advierte de que aprobar a trozos el nuevo plan urbanístico de Palma, además de electoralista, sería ilegal

2 de febrero de 2023
  • El presidente del PP de Palma y candidato ha alertado de que, según un reciente informe del catedrático de la UIB, Avel·lí Blasco, Hila incurriría en una ilegalidad si sigue adelante con la aprobación de sólo una parte del PGOU antes de las elecciones de este mayo



  • Martínez: “Exigiremos la paralización del PGOU y advertiremos a los regidores del equipo de gobierno de su responsabilidad si aprueban un Plan General a sabiendas de su posible ilegalidad”

El presidente del PP de Palma y candidato a la alcaldía, Jaime Martínez Llabrés, ha advertido a Hila de que aprobar a trozos el nuevo plan general urbanístico de la ciudad no sólo es electoralista, sino también ilegal. El líder popular ha alertado de que Hila incurriría en dicha ilegalidad si trata de aprobar sólo el Plan General sin el Plan de Ordenación Detallado, según un reciente informe del catedrático de Derecho Administrativo de la UIB, Avel·lí Blasco. Martínez también ha anunciado que, de nuevo, el PP exigirá en pleno la paralización del PGOU.

 

“La izquierda de Cort ha tardado ocho años en poner sobre la mesa un Plan General de Ordenación Urbana plagado de errores y sin ningún consenso. Un texto que ha recibido más de mil alegaciones de multitud de colectivos, asociaciones, colegios técnicos de todos los ámbitos, del Consell de Mallorca, del Govern y de los técnicos del Ayuntamiento. Han pasado varios meses y todavía no sabemos cómo se van a resolver las alegaciones, pero Hila insiste en que aprobarán algo antes de las elecciones, todo para decir que han llegado a mayo de 2023 con el PGOU aprobado, lo que también es mentira”

 

Martínez ha recordado que los informes del Consell Insular ya hablan de ilegalidades y que todavía faltan los de Patrimonio y Recursos Hídricos. Ha incidido en que el PGOU de Hila y Truyol no es un texto consensuado, “porque no ha habido voluntad por su parte”.  Así, ha afirmado que de aprobarse definitivamente sólo una parte del PGOU como quiere la izquierda, se generaría una situación caótica que no se podría resolver hasta a corto plazo. “De aprobarse el Plan General el caos se instalará en urbanismo hasta que se apruebe un nuevo plan general, que sólo se puede hacer pasados cinco años”.

 

“El informe del catedrático de Derecho Administrativo de la UIB, Avel·lí Blasco concluye que aprobar el Plan General sin aprobar el Plan de Ordenación Detallada podría ser objeto de invalidez y de ilegalidad por los tribunales. Además, generaría un problema de inseguridad jurídica en muchos preceptos, porque sin la aprobación del plan detallado, el nuevo plan general sería de imposible aplicación, pero el antiguo ya estaría sustituido. Es decir, un caos. Por tanto, la aprobación separada es imposible, electoralista y conllevaría múltiples problemas de legalidad”.

 

“En el próximo pleno exigiremos la paralización de este despropósito, como hemos hecho otras veces y advertiremos a los regidores de su responsabilidad si aprueban un Plan General a sabiendas de que es algo ilegal”. Martínez ha señalado que el informe de Avel·lí Blasco se debatió en la pasada comisión de gerencia, por lo que el equipo de gobierno conoce su existencia. El candidato ha asegurado que Palma necesita un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, pero que este debe garantizar la seguridad jurídica y la simplificación administrativa de cualquier trámite en urbanismo. “Debe dar solución al problema de la vivienda de un modo urgente y ser un documento facilitador para técnicos y profesionales, tanto externos como funcionarios. Un texto que ayude a que el área de urbanismo de Palma sea lo que de verdad debería ser, un servicio público que, sin duda, asegure la legalidad de cualquier tramitación”. 

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas