El PP ya avisó de que el proyecto del tranvía no era válido, como informa ahora la Comisión de Centro Histórico, porque pisotea el patrimonio arbóreo e histórico de Palma

12 de diciembre de 2022
  • La formación ha puesto de manifiesto que la Comisión de Centro Histórico ha rechazado el proyecto del tranvía argumentado su impacto sobre el arbolado de la ciudad y el patrimonio


  • El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha lamentado que Cort esté dispuesto a consentir que se talen los árboles de avenidas y se instalen catenarias

El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha lamentado que Hila esté dispuesto a pisotear el patrimonio arbóreo e histórico de la ciudad con su proyecto del tranvía, lo que invalida por completo dicho proyecto. El líder popular ha vuelto a recordar que para que el trambadia pueda pasar por avenidas se tendrán que talar todos los árboles, que cuentan con más de 40 años, y que las catenarias tendrán un severo impacto en el patrimonio de Palma. Precisamente, se trata del mismo argumento que hoy ha presentado la Comisión de Centro Histórico para informar desfavorablemente en contra del tranvía y certifica lo que ya dijo el PP.


“Como ya dije hace unas semanas, queremos los 240 millones de euros para la movilidad de Palma, pero no de esta forma. Este proyecto de tranvía no solucionará los problemas de nuestra ciudad y tendrá un impacto sobre nuestro patrimonio arbóreo e histórico que será irreversible. Salvar el arbolado de las medianas de las Avenidas será inviable, debido a las propias raíces y sus interferencias con los raíles. En su mayoría son árboles históricos con más de 40 años e Hila pretende hacerlos desaparecer como si nada. Además, las catenarias tendrán un impacto sobre el patrimonio del que hemos advertido en varias ocasiones”, ha explicado Martínez.


El argumento acerca de la defensa de los árboles y el patrimonio de Palma es el mismo que la Comisión de Centro Histórico de Palma ha utilizado para informar desfavorablemente sobre el proyecto. Así, se ha rechazado el tranvía por las mismas razones expuestas por el presidente del Partido Popular, la tala de árboles y el impacto sobre el patrimonio que conllevará el trambadia. “No somos los únicos que rechazamos el proyecto por sus implicaciones, la Comisión ha sido clara. La gran pregunta es, ¿qué hará ahora Hila? Una vez más le pedimos que paralice el tranvía y le tendemos la mano para que, pasadas las elecciones de mayo de 2023, nos sentemos a hablar de cómo solucionar la movilidad de Palma”.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas