
El PP de Palma presentará enmiendas a la totalidad a los presupuestos del PSOE de Cort
- El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha recordado que estos son los últimos presupuestos de la legislatura y que el gobierno que salga de las urnas en mayo de 2023 tendrá que lidiar con ellos
- El exceso de altos cargos, la renuncia a la ley de capitalidad, la falta de inversiones o los ingresos inflados son algunos de los motivos por los que se hará una enmienda a la totalidad
El Partido Popular de Palma ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad a los presupuestos del equipo de gobierno socialista de Cort. El exceso de altos cargos, los ingresos en multas e impuestos inflados, la renuncia a la capitalidad o la falta de inversiones en la ciudad son algunos de los motivos por los que se ha tomado esta decisión. En este sentido, el presidente del PP de Palma y candidato a la alcaldía, Jaime Martínez Llabrés, ha recordado que “el gobierno que salga de las urnas en mayo de 2023 tendrá que lidiar con unos presupuestos que no están a la altura”.
La semana pasada, Hila anunció los últimos presupuestos de la legislatura, unas cuentas que distan mucho de ser realistas para los retos que deberá afrontar Palma en los próximos años. El número de altos cargos está sobredimensionado, un 170% más de los que se tenían en 2015, una situación que el PP ha denunciado en muchas ocasiones. Así, queda demostrado que para este final de legislatura se plantea un traspaso de altos cargos entre las consejerías de Podemos. Las previsiones de ingresos es también un problema, pues están infladas ya que dependen, sobre todo, de la recaudación de las multas. En caso de no cumplirse esta previsión, se podría dar el caso de que los gastos previstos y comprometidos no se pudieran liquidar. “Una situación que ya se ha vivido en épocas pasadas con el PSOE, por su incapacidad para gestionar las cuentas municipales”.
“Con estos presupuestos, Hila ha decidido renunciar a la capitalidad, que permite reclamar lo que le corresponde a Palma por ser capital, y en su lugar prefiere aumentar la deuda del Ayuntamiento. Recordemos que el de Palma es uno de los consistorios más endeudados de España. Los presupuestos también pecan de falta de inversiones en Playa de Palma, en los mercados municipales, en la Policía Local o en limpieza. Tampoco se incluye el compromiso con la gratuidad de la educación 0-3 años. Lo que el PSOE parece no comprender es que estos son los últimos presupuestos de la legislatura y que en mayo de 2023 puede haber un cambio de gobierno, que tendrá que lidiar con unas cuentas que no están a la altura de las necesidades de Palma”, ha criticado Martínez.
Compartir artículo



