El PP de Palma advierte de que la previsión de crecimiento demográfico del PGOU de Hila para las próximas dos décadas es falsa

14 de octubre de 2022
  • El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha explicado que el nuevo Plan General generará un serio problema de habitabilidad en la ciudad


  • Cort prevé que en 2040 habrá 67.000 habitantes más, mientras que la extrapolación de datos del INE y de la dirección general de vivienda augura que en 2035 habrá cerca de 128.000 nuevos residentes en la ciudad

El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha advertido de que la previsión de crecimiento demográfico que plantea el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del PSOE para las próximas dos décadas es falsa y “preocupantemente moderada”. Precisamente, Instituto Nacional de Estadísticas (INE) augura que para 2037, Baleares tendrá 306.000 habitantes más, de los que cerca de un 40% residirán en Palma. “Es un fracaso más del PGOU de Hila. Por eso, exigimos que se suspenda su tramitación y permita que a partir del año que viene se encarguen del Plan General los que estén capacitados para ellos”.

 

“El nuevo PGOU reduce en un 35% el suelo urbanizable y plantea la concentración de la ciudad en base a un crecimiento demográfico para los próximos 20 años que es falso y supondrá un serio problema para la habitabilidad de la Palma. Según Hila, en 2040 la población habrá aumentado en 67.000 personas, lo que supone el 45% del aumento registrado en los últimos 20 años, pues entre 1998 y 2019 se registraron cerca de 122.000 nuevos residentes. La estimación de Cort es preocupantemente moderada, porque la necesidad de vivienda se incrementará y las viviendas que prevé el Plan General serán insuficientes”.

 

Según los datos del INE, para 2037 la población de Baleares habrá crecido en 306.000 habitantes, de los que 128.000 residirán en Palma. Precisamente, la dirección general de vivienda de la Conselleria de Movilidad y Vivienda del Govern, también dirigido por el PSOE, advirtió a Cort, en sus alegaciones al PGOU, de que las estimaciones no eran suficientes. “Partiendo de las proyecciones de población para Baleares del INE para el año 2035, suponiendo una tasa de crecimiento anual idéntica al período 2020-2035, la población total sería de unas 580.000”, explica el documento. En fecha de 2022, Palma cuenta con una población de 451.543 habitantes.

 

“En base a su proyección poblacional, el Plan General de Hila prevé 53.218 viviendas. Sin embargo, la dirección general de Vivienda estima que, si se mantiene el ritmo de crecimiento que ha habido entre 1998 y 2019, Palma necesitará 78.852 viviendas, 24.800 más sobre la proyección planteada. Por tanto, el texto no solucionará los serios problemas de la ciudad en esta materia y requerirá una revisión del plan antes de 2040. Y por lo que hemos visto de las cifras del INE, la proyección de Cort es errónea e irreal. Un fracaso más del PGOU de Hila. Por eso, exigimos que se suspenda su tramitación y permita que a partir del año que viene se encarguen del Plan General los que estén capacitados para ellos”, ha sentenciado Martínez.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas