El PP de Palma acusa a Cort de elaborar unos presupuestos para la EMT electoralistas y con los ingresos inflados

17 de noviembre de 2022
  • La regidora del Partido Popular en el Ayuntamiento Lydia Pérez ha explicado que se ha inflado la previsión de ingresos y que ello se debe a la subida del precio del billete sencillo



  • La formación ha calificado las cuentas de poco creíbles y señala que la partida de publicidad ha pasado de 8.000 euros a 92.000, “con intenciones claramente propagandísticas y de autobombo”

El Partido Popular de Palma ha acusado al Ayuntamiento de elaborar para 2023 unos presupuestos electoralistas y poco creíbles para la Empresa Municipal de Transportes (EMT). En este sentido, la regidora del PP en Cort Lydia Pérez ha explicado que se ha inflado la previsión de ingresos y que ello se debe a la subida del precio del billete sencillo. “La realidad es que son unos presupuestos en déficit”.



Los presupuestos que ha aprobado el Consejo Extraordinario de la EMT para el próximo año contemplan un aumento considerable de los ingresos por la prestación de servicios con respecto a este año. La estimación de cierre del 2022 es de 27 millones, mientras que para 2023, Cort espera recaudar 34,5 millones, es decir, 7,5 más que en este ejercicio. “En un año sin COVID y con una temporada turística muy buena, la EMT ingresó 31 millones. La realidad es que son unos presupuestos en déficit. Han inflado mucho los ingresos previstos, porque cuentan con la subida que hicieron en 2020 del billete sencillo, que pasó de 1,5 euros a 2 euros”, ha señalado la regidora.


Así mismo, Pérez también ha destacado que “llaman mucho la atención” las partidas de publicidad. “En los años anteriores se gastó entre 2.000 y 8.000 euros, pero para 2023 se plantea un gasto de 92.000 euros”. Por lo que respecta a la partida de uniformidad, cada año supone unos 70.000 u 80.000 euros y para 2023 casi se duplica, pasa a 170.000 euros. “El presupuesto está previsto que esté equilibrado con estos datos que para nosotros son poco creíbles y se cierran con un beneficio de 125.000 euros”.


“Son unos presupuestos claramente electoralistas, donde los ingresos están inflados y llama muchísimo la atención ese optimismo, los socialistas mantienen que gracias a la subida del billete sencillo se obtendrán unos buenos ingresos. Además, se presupone un menor gasto en consumo de combustible, pero se duplica la partida de uniformidad para el personal y se pasa de 8.000 a 92.000 euros la partida de publicidad, con intenciones de propaganda y autobombo. Son unas cuentas poco creíbles”.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas