La Oficina de Urbanismo del PP de Palma da respuesta a más de 60 particulares y entidades por las dudas que genera el PGOU fruto del oscurantismo de Hila

11 de febrero de 2022

La Oficina de Urbanismo Popular de Palma, presentada por el presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, el pasado mes de noviembre, ha atendido a día de hoy más de 60 consultas de particulares y entidades con el fin de dar respuestas a las “cuantiosas dudas” que genera el nuevo PGOU “como consecuencia del oscurantismo y la falta de participación de ciudadanos, asociaciones y colegios profesionales” que ha marcado su proceso de redacción impulsado por el equipo de gobierno del alcalde Hila.

Así, desde el pasado mes de noviembre, un equipo de técnicos formado por arquitectos, ingenieros, abogados, geógrafos y biólogos ha tenido como misión explicar a todas aquellas personas y entidades que han contactado con la Oficina de qué manera les afectará la propuesta de PGOU, ahora en fase de exposición pública tras su aprobación inicial, toda vez que ya han salido a la luz los primeros errores, como la modificación urbanística introducida en Son Espanyol, que abría la puerta a un posible ‘pelotazo’ urbanístico paralizado en el último momento por Cort tras la denuncia efectuada por un medio de comunicación.

Desde el momento de su entrada en funcionamiento, la Oficina de Urbanismo Popular de Palma ha atendido 53 consultas de particulares que necesitaban soporte técnico para interpretar cómo les afectaba el nuevo PGOU. Además, también ha ofrecido asesoramiento técnico y legal a aquellas personas y entidades que desean presentar alegaciones a título particular. Asimismo, el personal de la oficina también ha atendido a siete asociaciones de vecinos y a tres federaciones.

Martínez considera que un documento “imprescindible para el presente y el futuro de la ciudad” como el PGOU “no puede hacerse de espaldas a las entidades, asociaciones vecinales y colegios profesionales porque no solo está en juego el futuro urbanístico de Palma. También se está jugando con el patrimonio y los proyectos de vida de los palmesanos”.

Por todo ello, el líder de los populares palmesanos ha anunciado que está ultiman-do junto al equipo técnico de la Oficina la batería de alegaciones al PGOU que el PP de Palma presentará en el registro municipal el próximo lunes. Estas alegaciones, adelanta Martínez, incluyen “temas de fondo que deberían hacer recapacitar al equipo de gobierno sobre el documento que pretenden aprobar definitivamente como la ausencia de informes municipales que corroboren el documento, la presencia de documentación descontextualizada o las modificaciones introducidas en el planeamiento que podrían dar pie a posibles pelotazos urbanísticos como el de Son Espanyol y que ha sido reconocido por la propia regidora Neus Truyol hace unos días”.

Compartir artículo

10 de septiembre de 2025
Desde el PP continuamos renovando la flota para mejorar la seguridad ciudadana y apoyar la labor de los agentes
10 de septiembre de 2025
La nueva conexión, reclamada por vecinos y comerciantes, refuerza el compromiso del Partido Popular con la movilidad, la fachada marítima y el proyecto Palma Culture & Innovation Bay
8 de septiembre de 2025
El equipo de gobierno incrementa un 24% la flota respecto a 2019 y mejora frecuencias y horarios para garantizar un transporte público más eficiente y cercano a los estudiantes
5 de septiembre de 2025
Empiezan las obras y refuerza la transparencia en la gestión de las promociones
3 de septiembre de 2025
Esta inversión permitirá modernizar los vehículos y dotar a los agentes de medios más eficientes para garantizar la seguridad ciudadana
28 de agosto de 2025
La inversión, de más de 40.000 euros, refuerza la seguridad, accesibilidad y calidad de los espacios destinados a los más pequeños
27 de agosto de 2025
La actuación, impulsada por el área de Infraestructures, mejora la eficiencia energética y la seguridad en dos barrios clave de la ciudad
21 de agosto de 2025
La inversión, de 95.800 euros, mejora la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad en Portopí, Camp Redó y la Soledat
19 de agosto de 2025
La actuación, realizada por Emaya, incrementa en un 108,7 % la capacidad de recogida de residuos en la zona, con más de 3.200 litros adicionales disponibles
Más entradas