Jaime Martínez presenta un plan histórico para transformar Platja de Palma: “Un proyecto real, vivo e imparable”

29 de mayo de 2025

Este proyecto estratégico, liderado con determinación desde el Ajuntament de Palma, refleja el compromiso firme del gobierno municipal del PP con una transformación integral, real y a largo plazo. 

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha dado un paso decisivo hacia el futuro de nuestra ciudad con la presentación del Plan Global de Actuación de Platja de Palma, una iniciativa sin precedentes impulsada por el actual equipo de gobierno del Partido Popular que convertirá esta emblemática zona en un referente europeo de sostenibilidad, calidad turística y bienestar vecinal.

Este proyecto estratégico, liderado con determinación desde el Ajuntament de Palma, refleja el compromiso firme del gobierno municipal del PP con una transformación integral, real y a largo plazo. Durante el acto de presentación en la Plaza de las Maravillas —que también será objeto de renovación— el alcalde ha subrayado que este plan es “una hoja de ruta viva, transversal y participativa, pensada para mejorar la calidad de vida y revalorizar un entorno singular”.


Un proyecto con visión de futuro y abierto a la ciudadanía

El equipo de gobierno del PP ha concebido este plan como un documento abierto y dinámico, con capacidad de adaptación a corto, medio y largo plazo, e invita al tejido social y económico a sumar esfuerzos. Jaime Martínez ha destacado que el plan “nace con vocación de permanencia, pero también con humildad para evolucionar con las necesidades reales de los barrios y de la ciudadanía”.


Una apuesta clara por la sostenibilidad y la regeneración ambiental

La sostenibilidad es el eje principal de esta transformación. El plan contempla proyectos ambiciosos como la renaturalización de Platja de Palma con cinco grandes corredores verdes, la restauración de Es Carnatge, y la creación de nuevos parques públicos como el futuro gran pulmón verde donde actualmente se encuentra el antiguo Dino Golf.

Además, ya están en marcha actuaciones esenciales como la renovación del sistema de pluviales, la modernización del alumbrado público, la reforma de la EDAR II y el nuevo emisario submarino, junto con la posibilidad de construir una nueva desaladora.


Movilidad, cultura, vivienda e innovación: una Platja de Palma para vivir y prosperar

El equipo del PP apuesta también por una movilidad más eficiente y sostenible, con nuevos aparcamientos, ampliación de la red de BiciPalma y la futura línea de tren Palma-Llucmajor, que acercará más Platja de Palma a toda la ciudad.

En materia cultural y deportiva, se impulsará la zona con nuevos espacios polivalentes, instalaciones deportivas y equipamientos culturales como el Centro Arqueológico del Antiguo Mediterráneo en Es Carnatge, en línea con el objetivo de que Palma sea Capital Europea de la Cultura en 2031.

La vivienda es otro de los pilares del plan. El equipo de gobierno trabaja para ampliar la oferta residencial en zonas como Ses Fontanelles o Vista Alegre, mientras se consolida la renovación de la planta hotelera obsoleta con el fin de ofrecer un turismo de mayor calidad, siempre con el foco en la lucha contra la oferta ilegal, gracias al acuerdo pionero con el Consell de Mallorca.


Jaime Martínez lidera con hechos, no con palabras

El alcalde ha reiterado su petición al Gobierno Central de crear un Comisionado para la Rehabilitación de Zonas Turísticas Maduras, con sede en Platja de Palma, pero ha dejado claro que “Palma no esperará más. Vamos a actuar desde ya, con decisión y liderazgo”.

Gracias a la gestión seria, responsable y comprometida del gobierno del Partido Popular, Platja de Palma deja de ser una promesa incumplida y se convierte en una realidad tangible. Con un enfoque ambicioso pero realista, el plan no es un punto final, sino un punto de partida firme hacia una Platja de Palma más moderna, habitable y competitiva.


“Tenemos claro que Platja de Palma debe ser ejemplo de todo esto: una zona segura, cívica, amable con los vecinos y referente turístico”, ha afirmado Jaime Martínez. “Este plan no tiene marcha atrás. Es el reflejo de un gobierno que cumple con hechos lo que otros dejaron en palabras”.


Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas