Jaime Martínez Llabrés presenta el nuevo centro de operaciones de la EMT, que lleva aparejado la electrificación de la flota de autobuses

13 de febrero de 2024

"El objetivo es  disponer de un transporte público sostenible como eje esencial de la movilidad en Palma”, ha señalado el alcalde de Palma

Disponer de una flota de autobuses completamente electrificada es una de las principales medidas recogidas en el programa electoral del PP de Palma relacionadas con la movilidad. Dando cumplimiento a este punto de su programa de gobierno, el alcalde de Palma ha presentado el proyecto de construcción del nuevo centro de operaciones de la EMT, que lleva aparejada la electrificación de toda la flota de autobuses de la empresa municipal. "El objetivo es  disponer de un transporte público sostenible como eje esencial de la movilidad en Palma”, ha señalado el primer edil.


Durante la presentación del proyecto Martínez ha puesto de manifiesto que  a lo largo de estos últimos años, la flota de autobuses de la EMT se ha ido configurando con una falta absoluta de planificación, un crecimiento irregular y una mezcla de diferentes motorizaciones, autobuses de gas, gasoil, eléctricos y de hidrógeno. También ha recordado que en el mes de junio “nos encontramos con una situación totalmente precaria en los talleres de la EMT, donde teníamos una media de 85 autobuses parados cada día por problemas mecánicos” y, además, “doce autobuses eléctricos que no podían circular porque únicamente se había habilitado un punto de recarga en cocheras”. Cabe recordar igualmente “los cinco autobuses de hidrógeno, con un coste de cinco millones de euros, que a día de hoy aún permanecen parados porque la planta de hidrógeno de Lloseta no puede suministrar el combustible necesario para su funcionamiento”.


Desde el primer momento, el equipo de Gobierno puso en marcha un plan de choque para hacer frente a la situación que supuso la contratación de 9 técnicos y un nuevo jefe para reforzar el taller. También se adjudicó la contratación del refuerzo externo del servicio de reparación, mantenimiento y suministro de piezas para los próximos dos años, que estaba caducado desde el año 2022 y el servicio había quedado en precario al no haber sido renovado por el anterior equipo de Gobierno. De este modo, se consiguió bajar la ratio de autobuses averiados de una media de 85 vehículos diarios a 60.


Otra de las medidas adoptadas fue la instalación de 11 puntos de recarga para autobuses eléctricos, que permitió poner en circulación los 12 vehículos que permanecían parados en cochera. Esto ha hecho posible que por primera vez haya una línea de autobús, en este caso la línea 10, operada al 100% por autobuses eléctricos.


Como continuación al citado plan de choque el equipo de Gobierno ha trabajado en el desarrollo de un plan de movilidad "acorde a las necesidades de los ciudadanos de Palma", ha señalado Martínez. Se trata de  un proyecto innovador, energéticamente sostenible, que se plantea desde la perspectiva de afrontar la necesidad de dotar a la EMT de unas instalaciones modernas, con capacidad para albergar la flota de autobuses eléctricos que se vaya incorporando”.


El nuevo Centro de Operaciones de la EMT/ECO, que se ubicará en el Polígono de Son Rossinyol, junto al hipódromo, en unos terrenos municipales, tendrá una superficie aproximada de 29.325 m2 y lleva aparejado un plan renove de toda la flota de autobuses con vehículos cero emisiones, la previsión es que en el año 2027 el 50% de los vehículos sean eléctricos, alcanzando en el año 2030 el 100%.

 

La instalación  tendrá capacidad para  108 puntos de recarga eléctricos, área de servicio y mantenimiento de sistemas de energía, instalación de placas solares en la cubierta superior, un edificio anexo de 4.800 metros cuadrados con 768 plazas de aparcamiento y un espacio libre de 3.200 metros cuadrados, reservado para futuros usos.


La previsión es que las obras puedan empezar en el primer trimestre de 2025 y estén acabadas entre finales de 2026 y principios de 2027.


 

 


 



Compartir artículo

29 de julio de 2025
Se han sustituido 146 puntos de luz por tecnología LED dentro del Plan Renove del barrio
28 de julio de 2025
La apuesta por más medios humanos y técnicos permite duplicar frecuencias, incorporar nuevas zonas y superar ya los 2,5 millones de metros lineales intervenidos
14 de julio de 2025
El compromiso del Partido Popular con una Palma más limpia y cuidada da resultados contundentes. En primeros seis meses del año, el gobierno municipal liderado por Jaime Martínez Llabrés ha llevado a cabo la eliminación de 5.425 grafitis a través de la Empresa Municipal Emaya, una cifra que supera el número de pintadas vandálicas retiradas en 2022 y 2023 y que se sitúa muy cerca del total alcanzado durante todo el 2024. Esta mejora refleja la firme apuesta del Partido Popular por la regeneración del espacio urbano en un esfuerzo constante llevado a cabo mes a mes y que pone de manifiesto una tendencia ascendente y la gestión eficaz del actual equipo de gobierno: El mayor esfuerzo durante los últimos meses se ha realizado en las fachadas de edificios públicos y privados . En solo medio año, se han llevado a cabo 2.720 intervenciones , mientras que en 2023 fueron 156 y en 2022 apenas 142. En 2024 y primer semestre de 2025 se han realizado actuaciones en edificios emblemáticos tales como: · Teatre Principal · Estació del tren de Sóller · Edifici del Pont des Tren. · Ca’n Oleo. · Plaça de Toros · Església de Sant Jaume · Convent de les Carmelites Descalces (ses Teresetes) · Sant Antoniet · Basílica de Sant Miquel · Convent de la Concepció · Molins d'Es Jonquet · Cafè Líric · Col·legi Notarial · Estudi general Lul·lià También en otros muchos lugares de Palma, como Pere Garau, la plaza del Tubo, los muros que rodean Son Busquet, a la fachada marítima, la Sínia den Gil, y en el marco del programa 'Palma a punt' en todos los barrios.
14 de julio de 2025
Con un actuación de 40.000 euros, se transforma el entorno urbano y mejora la calidad de vida de los vecinos
10 de julio de 2025
E l pavimento del parque infantil situado en la plaza Prevere Bartomeu Font, en el barrio de Son Ferriol, ha sido renovado en su totalidad. La intervención, con una inversión de 8.493 euros y una superficie de actuación de 100 metros cuadrados, ha consistido en la renovación integral del pavimento. Se ha sustituido el antiguo suelo de caucho por uno nuevo de material amortiguador, lo que mejora considerablemente la seguridad y comodidad del espacio para los más pequeños. Los trabajos comenzaron a finales de junio con la retirada del pavimento anterior y han finalizado recientemente con la instalación del nuevo suelo. Con esta actuación, el Ajuntament de Palma, bajo el liderazgo del Partido Popular y del alcalde Jaime Martínez, reafirma su compromiso con la mejora continua del espacio público y con la creación de entornos seguros, accesibles y de calidad para todos los vecinos de la ciudad.
10 de julio de 2025
En línea con las mejoras en materia de seguridad que el equipo de gobierno del PP está impulsando al frente del Ajuntament de Palma, ha finalizado la reforma del Parque de Bomberos de la Platja de Palma, mejora que se suma a la que hace unos meses finalizó en el parque de sa Teulera. Jaime Martínez Llabrés ha realizado una visita al parque donde ha podido comprobar el resultado de unas actuaciones largamente esperadas, ya que desde su construcción en el año 1980 no se habían realizado mejoras. El alcalde ha destacado que estas actuaciones son un ejemplo claro del compromiso del Ajuntament de Palma con la seguridad y el bienestar de los efectivos de emergencias, señalando que “nuestro objetivo es dotar al cuerpo de bomberos con los medios humanos y materiales necesarios para seguir prestando un servicio excelente a la ciudadanía”. Las obras ejecutadas en Platja de Palma han supuesto una inversión de 162.000 euros, destinados a: Modernización de la cochera. Adaptación de los espacios a los nuevos protocolos de salud y descontaminación. Mejora de las condiciones laborales de los efectivos del cuerpo. El alcalde ha subrayado que “uno de cada cuatro euros del presupuesto municipal de este año se destina a seguridad ciudadana”, una cifra que refleja la prioridad que el equipo de gobierno otorga a este ámbito estratégico.
7 de julio de 2025
La inversión mejora tres parques emblemáticos de la ciudad dentro del plan municipal Palma Verde
2 de julio de 2025
La intervención incluye la mejora del pavimento, la accesibilidad y nuevas zonas de aparcamiento
1 de julio de 2025
Más de 120 toneladas de residuos retirados, casi 800 grafitis eliminados y una inversión de más de 650.000 euros para recuperar el espacio público en 84 barriadas
Más entradas