Jaime Martínez Llabrés: “Nuestra revolución fiscal beneficiará a las familias, atraerá inversión y transformará Palma”

3 de noviembre de 2022
  • El presidente del Partido Popular de Palma ha presentado la Estrategia Palma 2035, 20 proyectos tractores para que la ciudad sea un referente nacional e internacional, a 12 años vista


  •  Martínez ha explicado que a partir de mayo de 2023 el PP bonificará el IBI, el IAE, el ICIO y las Plusvalias, porque “Palma necesita una política fiscal que no castigue a los palmesanos y menos en estos tiempos de crisis e inflación”



  • “Tenemos una estrategia para la cultura, el deporte, la vivienda, el turismo la sostenibilidad, la seguridad. Tenemos una estrategia para que Palma vuelva a ser la mejor ciudad del mundo para vivir”

El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este jueves la Estrategia Palma 2035, 20 proyectos tractores a medio y largo plazo para convertir la ciudad en un referente a nivel nacional e internacional. El dirigente ha detallado que son proyectos que no se enmarcan únicamente dentro de la próxima legislatura, sino que es una estrategia a 12 años vista. “La cultura y el deporte serán los ejes sobre los que construiremos la Palma que queremos, pero también debemos asentar las bases para que nuestra ciudad vuelva a generar riqueza, por eso, me comprometo a liderar una verdadera revolución fiscal”.


“Tenemos una estrategia para la cultura, el deporte, la vivienda, el turismo la sostenibilidad, la seguridad. Tenemos una estrategia para que Palma vuelva a ser la mejor ciudad del mundo para vivir”, ha aseverado Martínez. 20 proyectos tractores que contemplan la transformación que de verdad necesita Palma para los próximos 12 años y más. Un modelo que se asienta sobre dos ejes dinamizadores y de cambio como son la cultura y el deporte. Pilares sobre los que se moverán los proyectos de vivienda, urbanismo, infraestructuras, turismo, sostenibilidad, seguridad, limpieza y, por descontado, la revolución fiscal que necesita Palma. “Estrategia Palma 2035 no es mucho más que una campaña electoral o un programa de gobierno para la próxima legislatura, es la visión a medio y largo plazo de cómo queremos en el Partido Popular que sea la Palma de dentro de cuatro, ocho, doce y veinte años, para convertir la ciudad en un referente a nivel nacional e internacional”.


“Devolveremos a la red de museos municipales al centro de la actividad cultural, impulsaremos al sector en todas sus vertientes y promoveremos el turismo cultural, al igual que haremos con el deportivo. Convertiremos Son Moix en una ciudad deportiva de primer nivel y apostaremos por los deportistas palmesanos. Para ello, Palma debe volver a ser segura, por lo que dignificaremos la Policía Local y dotaremos a los servicios de emergencia de los recursos necesarios, lo mismo que haremos con Emaya, porque ahora nuestra ciudad está más sucia que nunca. Construiremos la red de aparcamientos subterráneos que Palma necesita y acometeremos una reforma profunda de la EMT. Y por descontado, tenemos una estrategia para el urbanismo y la vivienda, por lo que desarrollaremos un Plan General de Ordenación Urbana que se adapte a la ciudad y al modelo que queremos”, ha desgranado el presidente del PP.


Martínez ha hecho hincapié en que para lograr el cambio que Palma necesita, se deben asentar las bases para que la ciudad vuelva a generar riqueza y sea atractiva para las empresas. “Nuestra revolución fiscal beneficiará a las familias, atraerá inversión y transformará Palma. Los impuestos no pueden ser confiscatorios y la administración no puede forrarse a costa de las rentas medias y bajas. Los palmesanos tienen que recuperar poder adquisitivo y dar facilidades para que emprendedores y empresas se asienten en nuestra ciudad. Palma necesita una política fiscal que no castigue a los ciudadanos y menos en estos tiempos de crisis e inflación. Por eso, bonificaremos el IBI, el IAE, el ICIO y la plusvalía”.


La reforma que acometerá el Partido Popular contempla distintas bonificaciones en función del concepto. Es decir, bonificación del 50% al IBI BIC; del 95% al IBI Cultural, Social, VPO y de Alquiler Social; del 90% el IBI a las Familias Numerosas; del 25% el eIBI, y por lo que respecta a propietarios con viviendas okupadas, no se les cobrará el IBI. Bonificación de hasta el 50% del IAE Empleo; del 25% al IAE Sostenible; de hasta el 50% el IAE de 2ª Oportunidad; del 95% al IAE Cultural, Social y BIC, y del 25% al eIAE. El ICIO Cultural, Social y BIC se bonificará al 95%. Y por lo que respecta a la plusvalía: se bonificará al 95% en las sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos y cónyuges. También se bonificará al 95% en la transmisión de terrenos sobre los que se desarrollen actividades económicas de carácter social, cultural o patrimonial.


Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas