Jaime Martínez Llabrés: “Camp Redó será el ejemplo de transformación urbana que necesita Palma para la regeneración de los barrios degradados”

23 de marzo de 2023
  • El presidente del PP de Palma y candidato a la alcaldía ha explicado su proyecto para dar solución al grave problema social y de convivencia del barrio de Palma


  • “Camp Redó será un referente para actuar también en Son Roca, Son Gotleu, Verge de Lluc, Cala Major y los distintos barrios de Palma en los que es más urgente actuar”


  • Martínez ha garantizado que la reconstrucción de las viviendas sociales se llevará a cabo por fases y de forma planificada para no perjudicar a los vecinos



  • El candidato también ha presentado el Plan de Vivienda del Partido Popular y ha señalado que la ciudad necesita un PGOU que de verdad dé solución a los problemas de Palma

El presidente del Partido Popular de Palma y candidato a la alcaldía, Jaime Martínez Llabrés, ha anunciado que el proyecto de regeneración del barrio de Camp Redó, como parte del proyecto de rehabilitación de Camp Redó. El líder popular ha explicado que la degradación del barrio y de las viviendas es un problema que Hila y su equipo no han gestionado en estos 8 años. “Hace falta actuar con urgencia”. Martínez ha explicado que este proyecto forma parte del Plan de Vivienda del Partido Popular para Palma que incluye la aprobación de un PGOU que de verdad piense en la ciudad a corto, medio y largo plazo.

 

“Algunos datos actuales de la situación de la vivienda en Palma. En 2022, se concedieron licencias de obra para 364 plurifamiliares y 122 unifamiliares. A este paso, necesitaremos más de 150 años para solventar la necesidad de vivienda de la ciudad. No se trata de construir a lo loco, sino de desarrollar un urbanismo planificado y de gestión. Tenemos cerca de 30.000 viviendas vacías en Palma, creemos incentivos para que los propietarios las pongan en el mercado. En estos últimos 8 años, Hila y la izquierda se ha dedicado a prohibir y restringir. Este no es el camino, como tampoco lo es un PGOU que generará más problemas de los que pretende solucionar, porque no soluciona ninguno”, ha asegurado Martínez.

 

El candidato ha señalado como una de las soluciones que el PP pondrá en marcha a partir de mayo, la aprobación de un Plan General que de verdad sirva para desarrollar Palma a corto, medio y largo plazo. “Siempre y cuando Hila no haya aprobado de modo ilegal una parte del Plan General como pretenden”. Así, ha hecho hincapié en que hace falta un Plan de Vivienda y que se lleve a cabo una rehabilitación integral de los barrios. “Sobre todo los más afectados por la dejadez de Hila. Por eso, vamos a llevar a cabo la urgente rehabilitación que necesita Camp Redó. Será un proyecto planificado y por fases, para no perjudicar a los vecinos. Con este proyector queremos dar solución al problema de convivencia del barrio”.

 

Por lo que se refiere a las demás propuestas en materia de vivienda, Martínez ha destacado que hará falta una Ley de Vivienda como la que está preparando Marga Prohens, un Pacto de Estado y “mucha coordinación entre administraciones”. También ha asegurado que se tiene que poner en marcha una Ley Ómnibus de simplificación administrativa y ventanilla única. “Un PGOU realista y de consenso, como ya he dicho, que genere seguridad jurídica y contribuya a la simplificación administrativa. Apostar por la colaboración público-privada para poner en el mercado alquiler a precio tasado, mediante la mencionada colaboración público-privada”

 

Martínez ha afirmado que se tiene que poner en marcha políticas basadas en la microcirugía urbanística, igualar alturas, permitir y facilitar el cambio de uso de locales, la división de viviendas y “ser creativos con el urbanismo”. En este sentido, ha recordado que Palma tiene una superficie limitada y se tiene que aprovechar, sin olvidar las políticas sostenibilidad. “Reorganizaremos el Patronato municipal de la Vivienda con una Oficina de Información de Alquiler turístico y de larga duración e incentivos para el alquiler de larga duración. También hay que incorporar nuevas tipologías que en Europa ya están extendidas como el loft o el coliving. Debemos dar solución a la falta de vivienda para los palmesanos y a todo el que viene a trabajar y a desempeñar un servicio público necesario en Palma”.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas