Jaime Martínez Llabrés anuncia la creación de una Dirección General de Polígonos Industriales que será interlocutor único

15 de mayo de 2023
  • El candidato a la alcaldía de Palma ha explicado que esta dirección servirá para agilizar y facilitar los trámites burocráticos y el diálogo con la Administración


  • Martínez ha asegurado que se debe apostar por la colaboración público-privada y que los polígonos industriales deben ser un ejemplo de dicha colaboración



  • El líder popular ha presentado la propuesta en una de las naves industriales del Polígono de Can Valera, junto al número dos de la candidatura al Govern, Alejandro Sáenz de San Pedro

El candidato a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha anunciado que se creará una dirección general que servirá como interlocutor único entre la administración y los polígonos industriales. Ha asegurado que este será un ejemplo de colaboración público-privada. Además, ha explicado que esta dirección servirá para agilizar y facilitar los trámites burocráticos y el diálogo con la Administración. También se pondrán en marcha política de modernización de los edificios y naves para mejorar su eficiencia. El líder popular ha presentado el proyecto en un una de las naves industriales del polígono de Can Valero, junto al número dos al Govern, Alejandro Saénz de San Pedro.

 

Palma es el motor económico de las islas y como tal debe apostar por la creación de nuevas empresas y negocios, pero también impulsar a las ya existentes. En este sentido, los polígonos industriales tienen un papel importante en la economía de una ciudad, pero en estos ocho años han sufrido las constantes trabas administrativas de la izquierda. “El Ayuntamiento debe apostar por la colaboración público-privada y los polígonos industriales. Por eso, crearemos una dirección general que sirva de interlocutor único entre la administración y lo polígonos, para agilizar y facilitar los trámites burocráticos y el diálogo con el Ayuntamiento”.


En este sentido, Sáenz de San Pedro ha señalado que los ocho polígonos industriales que hay en Palma son los grandes olvidados del Ayuntamiento. “La facturación de todas las empresas que hay en Palma son cerca de 16.000 millones de euros y de estos, un 40% se produce en estos ocho polígonos industriales. Y de los 192.000 trabajadores de empleo directo que generan las empresa de Palma, un 30% trabajan en empresas de los polígonos. Por tanto, hace falta una atención seria a dichos polígonos y que se les trate como pilar del tejido económico de la ciudad.”


El candidato ha explicado que también se garantizará la limpieza de los polígonos y se fomentará la modernización de los edificios y naves industriales, para mejorar su eficiencia. Se tiene que garantizar la limpieza y la seguridad y se fomentará la modernización de los edificios y naves industriales, para también mejorar su eficiencia. “Incentivaremos la retirada de fibrocemento de las naves industriales con ayudas o bonificaciones. Fomentaremos las instalaciones fotovoltaicas y potenciaremos el uso del transporte público para los trabajadores de los polígonos industriales”.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas