Jaime Martínez critica el dèficit d'inversió pública a Palma i afirma que l'esquerra d'Armengol i Hila és letal per als interessos de la ciutat

17 de enero de 2022

  • El president del PP de Palma lamenta la submissió del batle de Palma davant del “furt” de més de 78 milions d'euros de Llei de Capitalitat des del 2018 i la negativa del Pacte de millorar els accessos viaris a la ciutat
  • Critica que amb l'IPC disparat i la llum i el gas en màxims històrics Hila no baixi impostos, pugi taxes i tarifes i castigui el ciutadà amb un 55% més de multes
  •  Lamenta que Hila s'oblidi una altra vegada aquest 2022 de les inversions a Pere Garau, Camp Redó, Plaça Major, Son Busquets, l'antiga presó, entre d'altres

El president de la Junta Territorial de Palma, Jaime Martínez, ha criticat el dèficit d'inversió pública previst per a Palma durant aquest any 2022 i ha dit, per aquest motiu, que l'esquerra d'Armengol i Hila “és letal per als interessos de la nostra ciutat”.

En aquest sentit, ha lamentat la “genuflexió permanent” del batle Hila davant el Govern balear, el Consell de Mallorca i el govern de l'Estat i ha criticat que “mentre presumeix de tenir els pressupostos més alts de la Història, la veritat és que viu agenollat ??davant de Francina Armengol, Catalina Cladera i Pedro Sánchez mostrant-se incapaç de revindicar el que Palma necessita i el que li correspon per llei”.

Així, s'ha referit, per exemple, al mutisme de l'alcalde de Palma davant la decisió del Consell de Mallorca de renunciar a completar el Segon Cinturó o la millora dels accessos a la ciutat, “unes ??obres necessàries per a la seguretat i la millora de la mobilitat d'uns ciutadans que pateixen diàriament el problema dels embussos”. Per això, no ha dubtat a afirmar que “Hila anteposa els interessos electorals davant dels ciutadans i la seva seguretat”.

També ha lamentat que en els comptes per a aquest 2022 Fila “s'oblida” d'inversions en nou habitatge social així com de la Plaça Major, Pere Garau, Son Busquets, l'antiga presó, Camp Redó i un infinit llistat dels barris de Palma on els ciutadans no veuran reflectides les necessitats que tenen cada dia”. "Fa 7 anys que estem d'un ajuntament socialista que no aposta per la ciutat, de menyspreu per part de les altres administracions i d'un alcalde que no exigeix ??les inversions que hauria d'exigir", ha afegit.

Així, el líder dels populars palmesans ha acusat el batle de Palma “de mirar cap a un altre costat davant el furt sistemàtic dels fons de la Llei de Capitalitat” i que pugen a més de 78 milions d'euros des de l'any 2018. Uns doblers , ha apuntat, que “hauria estat clau per emprendre la transformació de la ciutat, una transformació de la qual sempre parla el PSOE però que ni arriba i mai arribarà”.

Per a Jaime Martínez, els pactes d'esquerres a Cort, Consell i Govern, disposen per a Palma “els pitjors pressupostos de la seva Història: el Consell no destinarà ni un euro a infraestructures, Armengol estafa els palmesans robant-los la Capitalitat i la Hila no només es desentén sinó que castigarà els ciutadans amb més pressió fiscal”. Així, ha afegit que amb el cost de vida més gran dels darrers anys “Hila no només no pensa abaixar els impostos sinó que pujarà les taxes i les tarifes d'EMAYA”.

“HILA S'OBLIDA DE LES FAMÍLIES”

A més, ha lamentat que mentre es dispara l'IPC i el preu del gas i la llum es troben en màxims històrics, “Hila s'oblida de les famílies ja que deixa perdre una oportunitat extraordinària de baixar els impostos perquè els ciutadans respirin” .

Finalment, Martínez ha alertat de les alarmes recollides als informes de la Intervenció municipal sobre els pressupostos de Cort per a aquest 2022. Uns comptes en què la previsió d'ingressos per plusvàlues creix un 33,68% de manera injustificada , s'estima ingressar un 55% més en concepte de multes i no preveuen un programa financer d'inversió urbanística per als propers 4 anys.

Alerta també de l'estabilitat financera de l'EMT i de l'EMAYA. Així, mentre la primera d'aquestes empreses municipals “s'inventa” les previsions per a aquest 2022 “calcant les dades del 2019”, EMAYA preveu un increment dels ingressos en 15 milions “que no figura al pressupost aprovat per al 2022” i condiciona el seu estabilitat pressupostària a un augment del 35% del rebut del fems.

En conjunt, per al president del PP de Palma “estem davant uns pressupostos que són una farsa i pura ficció” i ha criticat “l'opacitat” des de la qual han estat dissenyats “en la línia habitual del sectarisme i la nul·la participació que li caracteritza a l'hora de compartir la documentació amb els partits de l'oposició”, un fet que ha estat denunciat de forma reiterada tant des del departament municipal d'Intervenció com des del mateix PP de Palma.

Compartir artículo

1 de agosto de 2024
El IBI permanecerá congelado y sin variación al alza para todos los sectores y todas las personas sin excepción durante toda la legislatura Se bonifica el IBI a todas las familias numerosas, sea cual sea el valor catastral de la vivienda El impuesto de Sucesiones y Donaciones se bonifica con un 95 por ciento, el máximo autorizado por la ley
23 de julio de 2024
El alcalde y presidente del PP de Palma anuncia la puesta en marcha de la construcción de 13 parkings esta legislatura, que suman 4.400 plazas
17 de julio de 2024
Se trata de un proyecto emblemático que pondrá a disposición de los vecinos de Palma un pulmón verde de más de 4 millones de metros cuadrados
7 de junio de 2024
Conforme al compromiso adquirido por el PP de Palma en su programa de Gobierno, el alcalde, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado un plan de choque de vivienda pública municipal que tiene como objetivo la construcción de cerca de 1.200 viviendas públicas en régimen de alquiler a precio limitado y viviendas sociales en solares de titularidad municipal ubicados en distintas zonas de Palma mediante colaboración público-privada. El alcalde y presidente del PP de Palma ha señalado el acceso a la vivienda como una de las cuestiones prioritarias de su programa, por ese motivo se está trabajando en un amplio y completo Plan de Vivienda que verá la luz en las próximas semanas. Es en este contexto en el que se ha presentado el plan de choque que prevé cubrir la necesidad urgente de poner vivienda asequible en el mercado. El objetivo, según ha explicado Martínez Llabrés es "poner viviendas asequibles en el mercado a corto plazo en colaboración público privada y acabar con la inacción en política de vivienda durante las dos últimas legislaturas”. En este sentido, el alcalde ha explicado que “los pliegos de licitación estarán concluidos cuanto antes para que en esta legislatura las 1.200 viviendas previstas ya estén en el mercado. En torno al 90% será vivienda en alquiler a precio limitado. Todas serán viviendas públicas y una parte será destinada a vivienda social”.
29 de mayo de 2024
Gestionar de manera más efectiva la presión turística que soporta el municipio y conseguir el equilibrio entre actividad económica, la población local y los servicios públicos son objetivos que pretenden las propuestas presentadas por Jaime Martínez Llabrés a la Mesa para un gran pacto social y político para la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Illes Balears creada recientemente por el Govern de les Illes Balears y en la que participan el sector turístico, agentes sociales, entidades de la sociedad civil y formaciones políticas, con el objetivo de abordar de forma objetiva el gran reto de la gestión turística. Estas medidas son las siguientes:  - Dar mayor apoyo al municipio de Palma para el incremento de efectivos policiales y, en colaboración con la Delegación de Gobierno, aumentar los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. - Regular de forma más firme, limitar y/o prohibir determinados cruceros que pueden llegar a Palma, por ejemplo los de pequeña y media eslora, o bien limitar su cantidad, o que únicamente puedan atracar los de puerto base. - Cobrar dos tasas a los cruceristas, una de llegada a puerto y otra de acceso a la ciudad. - Revisar al alza las tasas de basura y agua de los cruceros y grandes yates en los puertos del término municipal de Palma. - Regular de forma más firme o limitar los grupos organizados de turistas, así como limitar el número de personas en las visitas guiadas a Palma e incrementar los controles para evitar el intrusismo en el colectivo de los guías turísticos. - Prohibir o limitar las ‘Party Boats’ en el término municipal de Palma. - Revisar al alza las tasas de basura y agua de las estancias turísticas vacacionales. - Incrementar los trabajos de inspección de las estancias turísticas vacacionales ilegales o de los alquileres turísticos ilegales con el fin de erradicarlo. - Regular de forma más contundente o limitar el número máximo de coches de alquiler que pueden entrar en el municipio. - Prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en la calle en todo el término municipal por motivos de salud. - Crear más aparcamientos disuasorios y mejorar las frecuencias de transporte público hacia el centro de la ciudad. - Colaborar entre todas las administraciones, incluida la Delegación de Gobierno, en las ‘Operaciones Nube’. - Crear una tasa especial de residuos en los establecimientos de 'take away' del centro de la ciudad, así como en establecimientos como pastelerías o heladerías que ofrezcan productos de comida o bebida para llevar. Paralelamente a esta batería de propuestas, Martínez Llabrés ha presentado otras medidas que se aplicarán en Palma y que son de competencia municipal. Así, se modificará el Plan General a fin de iniciar los trámites para prohibir nuevas plazas de alquiler turístico en cualquier tipo de vivienda del municipio. Igualmente, se incorporará a la ordenanza cívica que actualmente está en fase de exposición pública, la obligación de que todos los 'Take Away' del municipio limpien un perímetro de 50 metros en torno a sus establecimientos. Al mismo tiempo, en las zonas declaradas turísticamente maduras en el Decreto de Simplificación Administrativa, que son Platja de Palma, Passeig Marítim y Cala Major, todos los establecimientos deben mantener limpia su parte exterior. Se modificará también el Plan General para limitar el uso de las plantas bajas y locales en las citadas zonas turísticas maduras con el objetivo de restringir al máximo los establecimientos de libre concurrencia. El alcalde y presidente del PP de Palma ha calificado las propuestas de “complejas e innovadoras, pero también indispensables y urgentes para mejorar la convivencia. El incremento de visitantes hace necesario que tomemos medidas de contención para una gestión sostenible de la actividad turística en Ciutat”, ha señalado.
19 de marzo de 2024
Óscar Puente ha rechazado reunirse con Jaime Martínez Llabrés para "abordar cuestiones fundamentales para la movilidad de la ciudad El PP volverá a instar al Gobierno de España a que dote como es debido la gratuidad del transporte público y que el dinero del descartado proyecto del tranvía se destine a disponer de una flota de autobuses más eficiente y sostenible
18 de marzo de 2024
Desde el inicio de legislatura se han eliminado más de 3.000 pintadas vandálicas
22 de febrero de 2024
El portavoz del PP de Palma presenta las mociones que se elevan al próximo Pleno, que incluyen propuestas sobre la gratuidad del transporte público, la electrificación de la flota de la EMT y Son Busquets
21 de febrero de 2024
"Es un día histórico, arranca uno de los proyectos emblemáticos para Palma, tras años de dejadez del equipo de Gobierno del Pacte", ha señalado el alcalde y presidente del PP de Palma
Más entradas