El PP se opone a que Hila convierta Emaya en una empresa de energía y cree un monopolio financiado con dinero público

26 de enero de 2023
  • El Partido Popular de Palma se ha posicionado a favor de las empresas y en contra de que la empresa municipal de limpieza se convierta en una empresa que comercialice energía con dinero público



  • El PP ha apoyado las alegaciones de CAEB y AEDIVE que advierten del peligro y de la competencia desleal que ocasionará este cambio en el funcionamiento de Emaya

El Partido Popular de Palma se ha alineado en el pleno de este jueves con las demandas de CAEB y AEDIVE, contrarias a que el equipo de gobierno socialista convierta Emaya en un monopolio público de energía. La formación también se ha posicionado en contra de que se cambien los estatutos de la empresa municipal para este propósito. Así, el PP se ha alineado con las empresas y se ha opuesto a que Hila cree un monopolio financiado con dinero público.

 

El equipo de gobierno sanchista quiere convertir la empresa municipal de limpieza, Emaya, en una empresa de energía que pueda comprar electricidad directamente a los mercados para luego venderla a ciudadanos particulares. El objetivo, que Emaya monte y gestione las electrolineras de Palma, una decisión que no ha gustado ni a CAEB ni a la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE). Ambas entidades han advertido del peligro que supone este movimiento por parte de un consistorio municipal. Así, el Partido Popular de Palma se ha posicionado a favor de los empresarios y ha asegurado que de llevarse a cabo esta iniciativa, Emaya incurrirá en un caso de competencia desleal hacia las empresas privadas.

 

“¿Cuántas gasolineras tiene el Ayuntamiento? Ninguna. Entonces, ¿cuántas electrolineras ha de tener? Lo que debe hacer el consistorio es garantizar las necesidades de los ciudadanos y estamos todos de acuerdo en que nos dirigimos hacia la electromovilidad, pero en España tenemos empresas muy preparadas y punteras en energías renovables que se pueden encargar de construir las electrolineras. Puesto que el propietario del suelo es el Ayuntamiento, la mejor fórmula es la concesión administrativa”, ha señalado el concejal del PP en Cort Julio Martínez.

 

El regidor popular ha incidido en que no es necesario crear una empresa municipal de energía que generará un monopolio financiado con dinero público. “Emaya es la empresa de limpieza y los palmesanos pagan un canon de agua muy elevado, pero aún así Palma es la quinta ciudad más sucia de España. Mejor preocúpese por la limpieza y deje que de la energía se encarguen las empresas que de verdad saben lo que hacen”.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas