El PP de Palma insta al Gobierno central a que cree el Comisionado para la Reforma de las Zonas Turísticas Maduras y Obsoletas de España y a que Playa de Palma sea su proyecto piloto

22 de febrero de 2024
El portavoz del PP de Palma presenta las mociones que se elevan al próximo Pleno, que incluyen propuestas sobre la gratuidad del transporte público, la electrificación de la flota de la EMT y Son Busquets

El portavoz del PP de Palma, Llorenç Bauzá, ha presentado esta mañana las cuatro mociones que el grupo popular llevará al Pleno del Ayuntamiento de Palma, que se celebrará el próximo jueves, 29 de febrero.


Las mociones están relacionadas con temas de movilidad, Son Busquets y el Comisionado para la reforma de las Zonas Turísticas Maduras.

Bauzá ha señalado que la Playa de Palma, declarada zona madura en 2013,  “necesita disponer de las herramientas y medios necesarios para acometer de una vez por todas las reformas necesarias para completar su modernización y mejorar su competitividad”.


En este sentido, el portavoz ha manifestado que “resulta necesario e impostergable que, desde el Gobierno de España, se emprendan los esfuerzos necesarios para poner en marcha y financiar el Comisionado para la Reforma de las Zonas Turísticas Maduras y Obsoletas de España”.

 

La moción que presenta el grupo popular insta al Gobierno de España a crear el Comisionado para la Reforma de las Zonas Turísticas Maduras y Obsoletas de España y a que Palma sea la sede de dicho comisionado, del cual la Playa de Palma debe ser proyecto piloto.

 

Siguiendo con el resto de mociones, dos de ellas hacen referencia a temas de movilidad. Por una parte, se insta al Gobierno central a que el dinero previsto  para la implantación del tranvía, que ya ha sido desestimado por el equipo de Gobierno, se destine a financiar la electrificación de la flota de la EMT. Bauzá ha destacado que reiteramos una vez más la petición de que “los 185 millones de euros anunciados originalmente para el proyecto  de tranvía puedan ser destinados a la compra de autobuses eléctricos para la EMT”.


Y en segundo lugar, tal como ya se ha solicitado al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, se reitera la petición de que    se incremente como mínimo en 13,2 millones de euros adicionales la aportación prevista para que la EMT pueda, por un lado, garantizar la bonificación al 100% del transporte público durante el ejercicio 2024 y, por otro, compensar el déficit presupuestario que supuso para la empresa cubrir con fondos propios dicha bonificación en 2023.


Bauzá ha señalado que “en ambos caso instamos al Ministerio a  que responda por escrito a la comunicación enviada por el alcalde, Jaime Martínez Llabrés, para concertar una reunión presencial en la que abordar las dos cuestiones antes citadas”.


Por último, el grupo popular presenta una moción relativa a Son Busquets. El portavoz ha señalado que “no podemos seguir de ninguna manera con la actual situación de enquistamiento. El pasado jueves, 15 de febrero, el teniente de alcalde de Urbanismo, Óscar Fidalgo, mantuvo una reunión en Madrid con la directora del SEPES, Leire Iglesias, en la que ésta se comprometió a firmar un documento para abrir la vía al desarrollo del futuro Plan Especial de Son Busquets, pero necesitamos pasar de las palabras a los hechos”.


Es por ello que el grupo popular insta al SEPES “a que cumpla, tal y como anunció tras adquirir la parcela de Son Busquets, con todos y cada uno de los compromisos de colaboración directa que en ese momento asumió respecto a la adecuación de la parcela para su uso como viviendas públicas, zonas verdes y los equipamientos necesarios e igualmente que, como propietario de la parcela, provea al Ayuntamiento de Palma, en beneficio de todos los habitantes de la ciudad, de un marco de cooperación institucional que tenga, como primer paso, la inmediata, urgente e impostergable firma de un contrato vinculante entre ambas instituciones, en el que se especifique claramente a qué considera destinar SEPES el solar de Son Busquets, las condiciones para el Ayuntamiento y cuáles son los plazos de ejecución de la urbanización y construcción en su caso”, ha señalado el portavoz del grupo municipal del PP de Palma.

 

 


Compartir artículo

10 de septiembre de 2025
Desde el PP continuamos renovando la flota para mejorar la seguridad ciudadana y apoyar la labor de los agentes
10 de septiembre de 2025
La nueva conexión, reclamada por vecinos y comerciantes, refuerza el compromiso del Partido Popular con la movilidad, la fachada marítima y el proyecto Palma Culture & Innovation Bay
8 de septiembre de 2025
El equipo de gobierno incrementa un 24% la flota respecto a 2019 y mejora frecuencias y horarios para garantizar un transporte público más eficiente y cercano a los estudiantes
5 de septiembre de 2025
Empiezan las obras y refuerza la transparencia en la gestión de las promociones
3 de septiembre de 2025
Esta inversión permitirá modernizar los vehículos y dotar a los agentes de medios más eficientes para garantizar la seguridad ciudadana
28 de agosto de 2025
La inversión, de más de 40.000 euros, refuerza la seguridad, accesibilidad y calidad de los espacios destinados a los más pequeños
27 de agosto de 2025
La actuación, impulsada por el área de Infraestructures, mejora la eficiencia energética y la seguridad en dos barrios clave de la ciudad
21 de agosto de 2025
La inversión, de 95.800 euros, mejora la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad en Portopí, Camp Redó y la Soledat
19 de agosto de 2025
La actuación, realizada por Emaya, incrementa en un 108,7 % la capacidad de recogida de residuos en la zona, con más de 3.200 litros adicionales disponibles
Más entradas