El PP acusa a Hila de ampliar la ORA en 12.000 plazas sin consenso, estudios técnicos ni tener aprobado el PMUS

27 de abril de 2022

La formación denuncia que la aprobación inicial de la ampliación del servicio de aparcamiento regulado, que duplicará el número de plazas actuales, incorpora un gasto de 600.000 euros en los primeros 12 vehículos para multar de la SMAP

El PP de Palma, por medio de la regidora Lydia Pérez, ha acusado al alcalde José Hila de “traicionar su compromiso con la participación ciudadana” tras aprobar hoy de manera inicial el equipo de gobierno municipal la ampliación de la ORA en 12.000 plazas y una inversión de 6 millones de euros “sin que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible esté aprobado, sin que exista un informe del área de movilidad y un estudio de viabilidad económica elaborado por los técnicos municipales y sin haber consultado previamente a las entidades ciudadanas”.

Para la formación, esta decisión “es aún más grave cuando este desembolso prevé un gasto de 600.000 en la compra de 12 vehículos ‘multacar’ por parte de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos” provistos con cámara para fotografiar los vehículos estacionados. Actualmente, la SMAP no dispone de este servicio y prevé incorporar las primeras unidades en breve.

“Es muy significativo que el ayuntamiento lleve a cabo esta inversión sin los debidos estudios técnicos y las posibles alegaciones ciudadanas”, ha dicho Pérez, quien considera que “Cort antepone la persecución del ciudadano a la participación y el consenso para definir las medidas de movilidad más convenientes para a ciudad”.

En este sentido, la regidora popular ha denunciado esta urgencia en la licitación de toda la ampliación de la ORA, que supondrá duplicar el número de plazas existentes, “cuando todavía no está aprobada ni la conocen los palmesanos”; el PMUS, “que es el documento que debe respaldarla no está aprobado, hoy se ha llevado a la Junta de Gobierno, aún no han podido alegar los grupos políticos y sin que haya superado la fase de exposición pública. Los ciudadanos de Palma tienen derecho a conocer el contenido del PMUS y a alegar lo que consideren necesario para mejorarlo”.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas