
El alcalde de Palma celebra la modificación de la Ley de Capitalidad que garantiza una aportación anual mínima del Govern de 25 millones de euros
Martínez Llabrés agradece a la presidenta, Marga Prohens, su apoyo frente al olvido de los gobiernos de Hila y Armengol
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha mostrado su satisfacción tras la aprobación, este viernes, por parte del Consell de Govern, del Decreto ley de medidas extraordinarias y urgentes que modifica, con carácter permanente, la Ley de Capitalidad de Palma.
El nuevo Decreto Ley establece una aportación anual mínima de 25 millones de euros para la ciudad, destinados a proyectos acordados en el seno del Consell de Capitalitat. Además, garantiza que Palma reciba al menos un 16% de la inversión territorializada incluida en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, se ha aprobado una asignación directa de 50 millones de euros para el Ajuntament de Palma correspondientes a los ejercicios 2024 y 2025, lo que permitirá avanzar en diversas actuaciones estratégicas.
El alcalde ha valorado esta modificación como un paso clave para el futuro de la ciudad y recordando el olvido sufrido por los gobiernos de Armengol e Hila. De esta manera, ha subrayado que “por primera vez, se consolida un compromiso estable que permitirá cumplir de forma efectiva con la Ley de Capitalidad, garantizando recursos concretos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
En este sentido, Martínez Llabrés ha destacado que este marco financiero, junto con los fondos procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y las aportaciones del Consell de Mallorca, dotará a Palma de los medios necesarios para seguir mejorando los servicios esenciales y desarrollando nuevas iniciativas.
El primer edil ha señalado que esta medida contribuirá a consolidar las políticas municipales en áreas clave como limpieza, seguridad, vivienda y movilidad, al tiempo que permitirá impulsar proyectos transformadores vinculados a la innovación, la sostenibilidad, la cultura y el deporte. Entre ellos, ha mencionado el Palma Culture & Innovation Bay, con sede en el edificio de GESA, la creación de un recinto ferial, la reforma de la Plaça Major, la adquisición de la finca de Son Quint, un nuevo jardín botánico, o la transformación del antiguo cine Metropolitan en un centro de servicios para el barrio de Pere Garau, entre otros.
Finalmente, Martínez Llabrés ha agradecido a la presidenta del Govern, Marga Prohens, su implicación en este proceso, y ha valorado positivamente que se refuerce el papel de Palma como capital institucional, económica y social de la comunidad autónoma.
Nuevo párrafo
Compartir artículo

