Cort ejecutará obras de mantenimiento y mejoras en centros docentes por valor de cerca de dos millones de euros

26 de junio de 2023
  • La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Belén Soto, ha visitado este lunes las dependencias del CEIP Gabriel Vallseca, donde se están llevando a cabo algunas de estas reformas

La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Belén Soto, ha visitado este lunes las dependencias del Centro de Educación Infantil y Primaria Gabriel Vallseca, en el barrio de Son Gotleu.


La regidora, que ha sido recibida por miembros del equipo directivo de este centro educativo y que ha estado acompañada por técnicos del departamento, ha señalado que la prioridad, para el Consistorio, es “contribuir a dotar a las escuelas de los mejores equipamientos e infraestructuras para garantizar que la práctica docente se desarrolle en las mejores condiciones posibles, y asegurar un entorno laboral operativo a alumnos y profesores”.


En esta nueva legislatura, el compromiso del área de Infraestructuras en la consecución de estos objetivos será, según ha afirmado la regidora, “máximo, siempre desde la colaboración fluida con las direcciones de los centros, el profesorado y las familias”.


Con vistas a este año 2023, Cort, a través del Servicio de Edificios Municipales y Centros Escolares y la Sección de Mantenimiento de Centros de Educación Infantil y Primaria, tiene previsto abordar obras por valor de casi dos millones de euros: concretamente, 1.940.057, 7S4 euros.


Una primera parte de estos proyectos afecta a actuaciones de reparación de fachadas y pinturas, y se centrarán en seis centros: Alexandre Rosselló, Coll d'en Rabassa, Es Molinar, Maria Antònia Salvà, Santa Isabel i Gabriel Vallseca. El importe conjunto de estos proyectos supera el medio millón de euros: exactamente, 560.691, 43 euros.


Una segunda parte tiene que ver con mejoras previstas en 15 centros consistentes en la implantación de sistemas de seguridad en cubiertas, la reparación de las deficiencias y la plena adaptación a la normativa. 


Estos centros son: Anselm Turmeda, Camilo José Cela, El Terreno, Escola Graduada, Jafuda Cresques, Joan Capó, Marià Aguiló, Miquel Porcel, Rafal Nou, Son Canals, Son Ferriol (tanto el CEIP como el centro de educación especial), La Soledat, sa Indioteria y Gabriel Vallseca.


En conjunto, esta segunda parte de los proyectos supondrá una inversión de 800.000 euros: concretamente, 800.879,51 euros.


A todo esto cabe añadir que en el caso de los CEIP Anselm Turmeda y Miquel Porcel se destinarán también 45.000 euros para reparar e impermeabilizar diferentes zonas de sus cubiertas.


Mención aparte merecen las actuaciones previstas en las infraestructuras lumínicas, que supondrán la sustitución de los equipamientos existentes por nuevos sistemas LED de bajo consumo tanto en aulas como en pasillos. Estos proyectos se llevarán a cabo en los colegios Gabriel Vallseca y Marià Aguiló.


Otra cuestión crucial, según ha indicado la teniente de alcalde, pasa por “asegurar a alumnos y profesorado las mejores condiciones en cuanto a calefacción, haciendo primar los criterios de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático”. 


En este sentido, las instalaciones de combustible de gasóleo serán sustituidas por equipamientos de gas natural en los CEIP Es Pil.larí y Gènova.


Además, se procederá a reemplazar las tuberías generales de distribución de agua de los CEIP Establiments, es Rafal Vell y Son Oliva.



Estas últimas actuaciones, que comprenden mejoras en materia de iluminación, calefacción y tuberías, supera el medio millón de euros: concretamente, 533.486,80 euros.

Compartir artículo

29 de julio de 2025
Se han sustituido 146 puntos de luz por tecnología LED dentro del Plan Renove del barrio
28 de julio de 2025
La apuesta por más medios humanos y técnicos permite duplicar frecuencias, incorporar nuevas zonas y superar ya los 2,5 millones de metros lineales intervenidos
14 de julio de 2025
El compromiso del Partido Popular con una Palma más limpia y cuidada da resultados contundentes. En primeros seis meses del año, el gobierno municipal liderado por Jaime Martínez Llabrés ha llevado a cabo la eliminación de 5.425 grafitis a través de la Empresa Municipal Emaya, una cifra que supera el número de pintadas vandálicas retiradas en 2022 y 2023 y que se sitúa muy cerca del total alcanzado durante todo el 2024. Esta mejora refleja la firme apuesta del Partido Popular por la regeneración del espacio urbano en un esfuerzo constante llevado a cabo mes a mes y que pone de manifiesto una tendencia ascendente y la gestión eficaz del actual equipo de gobierno: El mayor esfuerzo durante los últimos meses se ha realizado en las fachadas de edificios públicos y privados . En solo medio año, se han llevado a cabo 2.720 intervenciones , mientras que en 2023 fueron 156 y en 2022 apenas 142. En 2024 y primer semestre de 2025 se han realizado actuaciones en edificios emblemáticos tales como: · Teatre Principal · Estació del tren de Sóller · Edifici del Pont des Tren. · Ca’n Oleo. · Plaça de Toros · Església de Sant Jaume · Convent de les Carmelites Descalces (ses Teresetes) · Sant Antoniet · Basílica de Sant Miquel · Convent de la Concepció · Molins d'Es Jonquet · Cafè Líric · Col·legi Notarial · Estudi general Lul·lià También en otros muchos lugares de Palma, como Pere Garau, la plaza del Tubo, los muros que rodean Son Busquet, a la fachada marítima, la Sínia den Gil, y en el marco del programa 'Palma a punt' en todos los barrios.
14 de julio de 2025
Con un actuación de 40.000 euros, se transforma el entorno urbano y mejora la calidad de vida de los vecinos
10 de julio de 2025
E l pavimento del parque infantil situado en la plaza Prevere Bartomeu Font, en el barrio de Son Ferriol, ha sido renovado en su totalidad. La intervención, con una inversión de 8.493 euros y una superficie de actuación de 100 metros cuadrados, ha consistido en la renovación integral del pavimento. Se ha sustituido el antiguo suelo de caucho por uno nuevo de material amortiguador, lo que mejora considerablemente la seguridad y comodidad del espacio para los más pequeños. Los trabajos comenzaron a finales de junio con la retirada del pavimento anterior y han finalizado recientemente con la instalación del nuevo suelo. Con esta actuación, el Ajuntament de Palma, bajo el liderazgo del Partido Popular y del alcalde Jaime Martínez, reafirma su compromiso con la mejora continua del espacio público y con la creación de entornos seguros, accesibles y de calidad para todos los vecinos de la ciudad.
10 de julio de 2025
En línea con las mejoras en materia de seguridad que el equipo de gobierno del PP está impulsando al frente del Ajuntament de Palma, ha finalizado la reforma del Parque de Bomberos de la Platja de Palma, mejora que se suma a la que hace unos meses finalizó en el parque de sa Teulera. Jaime Martínez Llabrés ha realizado una visita al parque donde ha podido comprobar el resultado de unas actuaciones largamente esperadas, ya que desde su construcción en el año 1980 no se habían realizado mejoras. El alcalde ha destacado que estas actuaciones son un ejemplo claro del compromiso del Ajuntament de Palma con la seguridad y el bienestar de los efectivos de emergencias, señalando que “nuestro objetivo es dotar al cuerpo de bomberos con los medios humanos y materiales necesarios para seguir prestando un servicio excelente a la ciudadanía”. Las obras ejecutadas en Platja de Palma han supuesto una inversión de 162.000 euros, destinados a: Modernización de la cochera. Adaptación de los espacios a los nuevos protocolos de salud y descontaminación. Mejora de las condiciones laborales de los efectivos del cuerpo. El alcalde ha subrayado que “uno de cada cuatro euros del presupuesto municipal de este año se destina a seguridad ciudadana”, una cifra que refleja la prioridad que el equipo de gobierno otorga a este ámbito estratégico.
7 de julio de 2025
La inversión mejora tres parques emblemáticos de la ciudad dentro del plan municipal Palma Verde
2 de julio de 2025
La intervención incluye la mejora del pavimento, la accesibilidad y nuevas zonas de aparcamiento
1 de julio de 2025
Más de 120 toneladas de residuos retirados, casi 800 grafitis eliminados y una inversión de más de 650.000 euros para recuperar el espacio público en 84 barriadas
Más entradas