Cort ejecutará obras de mantenimiento y mejoras en centros docentes por valor de cerca de dos millones de euros

26 de junio de 2023
  • La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Belén Soto, ha visitado este lunes las dependencias del CEIP Gabriel Vallseca, donde se están llevando a cabo algunas de estas reformas

La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Belén Soto, ha visitado este lunes las dependencias del Centro de Educación Infantil y Primaria Gabriel Vallseca, en el barrio de Son Gotleu.


La regidora, que ha sido recibida por miembros del equipo directivo de este centro educativo y que ha estado acompañada por técnicos del departamento, ha señalado que la prioridad, para el Consistorio, es “contribuir a dotar a las escuelas de los mejores equipamientos e infraestructuras para garantizar que la práctica docente se desarrolle en las mejores condiciones posibles, y asegurar un entorno laboral operativo a alumnos y profesores”.


En esta nueva legislatura, el compromiso del área de Infraestructuras en la consecución de estos objetivos será, según ha afirmado la regidora, “máximo, siempre desde la colaboración fluida con las direcciones de los centros, el profesorado y las familias”.


Con vistas a este año 2023, Cort, a través del Servicio de Edificios Municipales y Centros Escolares y la Sección de Mantenimiento de Centros de Educación Infantil y Primaria, tiene previsto abordar obras por valor de casi dos millones de euros: concretamente, 1.940.057, 7S4 euros.


Una primera parte de estos proyectos afecta a actuaciones de reparación de fachadas y pinturas, y se centrarán en seis centros: Alexandre Rosselló, Coll d'en Rabassa, Es Molinar, Maria Antònia Salvà, Santa Isabel i Gabriel Vallseca. El importe conjunto de estos proyectos supera el medio millón de euros: exactamente, 560.691, 43 euros.


Una segunda parte tiene que ver con mejoras previstas en 15 centros consistentes en la implantación de sistemas de seguridad en cubiertas, la reparación de las deficiencias y la plena adaptación a la normativa. 


Estos centros son: Anselm Turmeda, Camilo José Cela, El Terreno, Escola Graduada, Jafuda Cresques, Joan Capó, Marià Aguiló, Miquel Porcel, Rafal Nou, Son Canals, Son Ferriol (tanto el CEIP como el centro de educación especial), La Soledat, sa Indioteria y Gabriel Vallseca.


En conjunto, esta segunda parte de los proyectos supondrá una inversión de 800.000 euros: concretamente, 800.879,51 euros.


A todo esto cabe añadir que en el caso de los CEIP Anselm Turmeda y Miquel Porcel se destinarán también 45.000 euros para reparar e impermeabilizar diferentes zonas de sus cubiertas.


Mención aparte merecen las actuaciones previstas en las infraestructuras lumínicas, que supondrán la sustitución de los equipamientos existentes por nuevos sistemas LED de bajo consumo tanto en aulas como en pasillos. Estos proyectos se llevarán a cabo en los colegios Gabriel Vallseca y Marià Aguiló.


Otra cuestión crucial, según ha indicado la teniente de alcalde, pasa por “asegurar a alumnos y profesorado las mejores condiciones en cuanto a calefacción, haciendo primar los criterios de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático”. 


En este sentido, las instalaciones de combustible de gasóleo serán sustituidas por equipamientos de gas natural en los CEIP Es Pil.larí y Gènova.


Además, se procederá a reemplazar las tuberías generales de distribución de agua de los CEIP Establiments, es Rafal Vell y Son Oliva.



Estas últimas actuaciones, que comprenden mejoras en materia de iluminación, calefacción y tuberías, supera el medio millón de euros: concretamente, 533.486,80 euros.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas