Cort agilizará la concesión de licencias de obra eliminado la cita previa e instalando la ventanilla única

4 de julio de 2023
  • El edil de Urbanismo, Óscar Fidalgo, avanza la existencia de más de 11.000 expedientes pendientes

El teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, ha avanzado este martes en rueda de prensa tras la reunión del Consell de Gerencia de Urbanismo que su departamento pondrá en marcha de forma inminente un Plan de Choque “orientado a agilizar la concesión de licencias y permisos urbanísticos”.


Fidalgo ha explicado que entre los años 2015 Y 2022 la demora en el retraso en la concesión de licencias “se ha más que duplicado”.
En concreto, el edil de Urbanismo ha indicado que en la actualidad “Gerencia de Urbanismo ha contabilizado aproximadamente unos 11.000 expedientes pendientes de resolución, de los que 3.135 corresponden a obra mayor y 7.893 a obras menores”.


Por ello, desde Urbanismo se va a poner en marcha “lo antes posible” un Plan de Choque orientado a agilizar la concesión de licencias “que se ejecutará de forma progresiva y que contempla entre sus principales características la eliminación de la cita previa con la adecuación de una ventanilla única para profesionales y técnicos. Además, los usuarios podrán presentar y resolver sus dudas urbanísticas de manera presencial de lunes a viernes y se aplicará un protocolo especial y personalizado de atención a las personas mayores de 65 años”, ha señalado el edil de Urbanismo.


Por ello y conjuntamente con los técnicos de Gerencia se elaborará un checklist dirigido a orientar, clarificar y unificar los requisitos de concesión de licencias y permisos, unificar los criterios de los técnicos, explicar los requisitos para la concesión de obras y permisos y adecuar estas licencias a la normativa vigente en el Plan General Urbano y en la Ley de Urbanismo balear.


El edil de Urbanismo ha resaltado que el objetivo es “reducir los tiempos de espera, ofrecer un mejor servicio ciudadano y eliminar la actual demora en la concesión de licencias”.


Es Baluard d’es Princep y Son Busquets


Oscar Fidalgo, que durante la rueda de prensa ha presentado al nuevo gerente de Urbanismo, Bartolomé Abad Socias y a la máxima responsable de la Oficina de Proyectos Estratégicos, Marta Amer, ha avanzado la actual situación en la que se encuentran tanto las obras del Baluard d’es Princep y el futuro traspaso del antiguo cuartel militar de Son Busquets en la barriada de Camp Redó.


En cuanto al Baluard d’es Princep, el máximo responsable de Urbanismo ha recordado que las obras están paralizadas desde hace 8 meses debido a que la empresa responsable de la rehabilitación de esta estructura se declaró en su día en concurso de acreedores.


Por ello, desde Urbanismo se sigue con especial atención esta situación al entender que lo deseable es que “Fomento adjudique lo antes posible lo que queda por finalizar de la obra ya que esta estructura, al estar paralizada y no disponer de seguridad, puede verse afectada por daños estructurales y al patrimonio”.


En relación con el antiguo cuartel militar de Son Busquets que en su día el ministerio de Defensa traspasó a Fomento y éste al SEPEs, el edil de Urbanismo ha indicado que su departamento no tiene ningún documento firmado que vincule al SEPES con Cort “por lo que lo primero que hace que hacer es ver en qué situación se encuentra actualmente el solar de Son Busquets”.


Fidalgo ha añadido que, además de viviendas VPO, de alquiler y a precio tasado que se pretenden construir en este cuartel militar “es importante tener en consideración la posibilidad de construir una gran zona verde con equipamientos públicos. Lo que no queremos es que este cuartel se convierta en un nuevo guetto y para ello es importante ejecutar grandes zonas verdes así como equipamientos como sanitarios educativos”. 

Compartir artículo

10 de septiembre de 2025
Desde el PP continuamos renovando la flota para mejorar la seguridad ciudadana y apoyar la labor de los agentes
10 de septiembre de 2025
La nueva conexión, reclamada por vecinos y comerciantes, refuerza el compromiso del Partido Popular con la movilidad, la fachada marítima y el proyecto Palma Culture & Innovation Bay
8 de septiembre de 2025
El equipo de gobierno incrementa un 24% la flota respecto a 2019 y mejora frecuencias y horarios para garantizar un transporte público más eficiente y cercano a los estudiantes
5 de septiembre de 2025
Empiezan las obras y refuerza la transparencia en la gestión de las promociones
3 de septiembre de 2025
Esta inversión permitirá modernizar los vehículos y dotar a los agentes de medios más eficientes para garantizar la seguridad ciudadana
28 de agosto de 2025
La inversión, de más de 40.000 euros, refuerza la seguridad, accesibilidad y calidad de los espacios destinados a los más pequeños
27 de agosto de 2025
La actuación, impulsada por el área de Infraestructures, mejora la eficiencia energética y la seguridad en dos barrios clave de la ciudad
21 de agosto de 2025
La inversión, de 95.800 euros, mejora la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad en Portopí, Camp Redó y la Soledat
19 de agosto de 2025
La actuación, realizada por Emaya, incrementa en un 108,7 % la capacidad de recogida de residuos en la zona, con más de 3.200 litros adicionales disponibles
Más entradas