Palma da un paso decisivo hacia el futuro con la firma del protocolo para el “Palma Culture & Innovation Bay”

17 de febrero de 2025

El alcalde Jaime Martínez impulsa junto a Govern, Consell, UIB y Autoridad Portuaria un proyecto transformador que convertirá Nou Llevant y la Fachada Marítima en el nuevo motor de innovación, sostenibilidad y cultura de la ciudad.

l alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés; la presidenta del Govern, Marga Prohens; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el rector de la Universitat de les Illes Balears, Jaume Carot, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, han firmado este lunes el protocolo general de actuaciones para la creación del Palma Culture & Innovation Bay.


Con esta iniciativa pionera, el Ajuntament de Palma lidera una transformación sin precedentes para convertir el barrio de Nou Llevant y la Fachada Marítima en un distrito de referencia internacional en innovación, cultura, sostenibilidad y economía azul. El proyecto nace con la ambición de situar a Palma a la vanguardia de las ciudades que apuestan por el conocimiento y la modernización como ejes de crecimiento.


“El Palma Culture & Innovation Bay representa una magnífica oportunidad para diferenciar a nuestra ciudad en el mapa global. Es una apuesta decidida por la economía del conocimiento que nos permitirá entrar con paso firme en la revolución tecnológica del siglo XXI”, ha señalado Jaime Martínez durante el acto de firma del protocolo.


Entre los proyectos tractores incluidos en esta nueva configuración urbana destacan el Hub Digital vinculado a la industria audiovisual, la futura sede de la Policía Local con tecnología avanzada, la modernización del parque de Bomberos, y una sede complementaria de la UIB en el corazón del nuevo distrito.


El proyecto también contempla infraestructuras clave como un Fab-Lab, el nuevo Recinto Ferial de Palma, el impulso del Palau de Congressos como espacio estratégico, y una ordenanza municipal tipo sandbox que facilitará el desarrollo de iniciativas innovadoras y experimentales.

Desde el eje de la sostenibilidad, se incluye la municipalización de la Fachada Marítima tras la adquisición del edificio GESA –futura sede del Central Culture and Innovation Building–, la creación del Bosque Metropolitano, el Parc Verd de Llevant, y la remodelación integral de espacios clave como el Parc Krekovic y el Passeig Marítim.


En materia cultural, este gran eje estratégico se enmarca dentro del camino hacia la Capitalidad Cultural Europea 2031, con proyectos como Can Ribas, la Caja de Música (nueva sede de la Orquesta Sinfónica de Baleares), el Parque de la Música, el Centro Cultural Krekovic, el Baluard del Príncep y la rehabilitación de molinos emblemáticos.


También se incluye un potente desarrollo del ámbito náutico y de la economía azul, con la futura Escuela Municipal de Vela, el nuevo Instituto Oceanográfico, el Centro FP Náutico-Pesquero y dependencias para el Servicio de Observación Costanera.


En cuanto a vivienda, se prevé la rehabilitación integral del barrio de Nou Llevant, la construcción de 363 viviendas a precio limitado –de las cuales 90 se ubicarán en Avinguda Mèxic– y nuevos ejes urbanos para conectar Nou Llevant y La Soledat.



Respecto a la movilidad, el proyecto incluye la línea de tren Palma-Llucmajor, la ampliación de BiciPalma, y la creación de varios aparcamientos estratégicos en puntos clave como el puerto, Gesa, Parc de la Mar, y el Parque de la Música, facilitando la accesibilidad y descongestión urbana.

Tal como ha anunciado el alcalde Jaime Martínez, “tras la firma de este protocolo, trabajamos ya para establecer un convenio de colaboración entre todas las instituciones implicadas y aquellas entidades públicas o privadas que deseen sumarse, bajo una estructura de gobernanza coordinada que garantice la eficacia del desarrollo”.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
Las cuentas de 2026 crecen en 13,7 millones, mantienen la bajada de impuestos y alcanzan una inversión récord de 90 millones de euros para reforzar seguridad, limpieza, barrios y servicios sociales
30 de octubre de 2025
El proyecto, financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará el corazón del centro histórico en un espacio más moderno, accesible y sostenible
30 de octubre de 2025
Se destinan más de 12,7 millones de euros a nuevas infraestructuras de aparcamiento, mejora de la movilidad y ampliación de BiciPalma
30 de octubre de 2025
Se trata de una actuación que mejora la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos
24 de octubre de 2025
Las obras renovarán pavimentos, mejorarán la accesibilidad y garantizarán un espacio seguro y de calidad para los vecinos del barrio de Sant Jaume
22 de octubre de 2025
La incorporación de estos vehículos, financiados con recursos propios, mejora la eficiencia del servicio puerta a puerta y refuerza el compromiso del equipo de gobierno con una Palma más limpia y sostenible
20 de octubre de 2025
La normativa, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular y liderada por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, ha demostrado su eficacia en la lucha contra el incivismo y la mejora de la convivencia en Palma
20 de octubre de 2025
El Patronat d’Escoles Municipals destinará recursos a nuevos centros, mejoras en instalaciones y aumento de plazas para educación infantil
24 de octubre de 2025
El IME destinará 1,9 millones a la reforma integral de los vestuarios de los campos de fútbol y desarrollará nuevos equipamientos deportivos en Sant Jordi y Es Garroveral
Más entradas