Palma da un paso decisivo hacia el futuro con la firma del protocolo para el “Palma Culture & Innovation Bay”

17 de febrero de 2025

El alcalde Jaime Martínez impulsa junto a Govern, Consell, UIB y Autoridad Portuaria un proyecto transformador que convertirá Nou Llevant y la Fachada Marítima en el nuevo motor de innovación, sostenibilidad y cultura de la ciudad.

l alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés; la presidenta del Govern, Marga Prohens; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el rector de la Universitat de les Illes Balears, Jaume Carot, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, han firmado este lunes el protocolo general de actuaciones para la creación del Palma Culture & Innovation Bay.


Con esta iniciativa pionera, el Ajuntament de Palma lidera una transformación sin precedentes para convertir el barrio de Nou Llevant y la Fachada Marítima en un distrito de referencia internacional en innovación, cultura, sostenibilidad y economía azul. El proyecto nace con la ambición de situar a Palma a la vanguardia de las ciudades que apuestan por el conocimiento y la modernización como ejes de crecimiento.


“El Palma Culture & Innovation Bay representa una magnífica oportunidad para diferenciar a nuestra ciudad en el mapa global. Es una apuesta decidida por la economía del conocimiento que nos permitirá entrar con paso firme en la revolución tecnológica del siglo XXI”, ha señalado Jaime Martínez durante el acto de firma del protocolo.


Entre los proyectos tractores incluidos en esta nueva configuración urbana destacan el Hub Digital vinculado a la industria audiovisual, la futura sede de la Policía Local con tecnología avanzada, la modernización del parque de Bomberos, y una sede complementaria de la UIB en el corazón del nuevo distrito.


El proyecto también contempla infraestructuras clave como un Fab-Lab, el nuevo Recinto Ferial de Palma, el impulso del Palau de Congressos como espacio estratégico, y una ordenanza municipal tipo sandbox que facilitará el desarrollo de iniciativas innovadoras y experimentales.

Desde el eje de la sostenibilidad, se incluye la municipalización de la Fachada Marítima tras la adquisición del edificio GESA –futura sede del Central Culture and Innovation Building–, la creación del Bosque Metropolitano, el Parc Verd de Llevant, y la remodelación integral de espacios clave como el Parc Krekovic y el Passeig Marítim.


En materia cultural, este gran eje estratégico se enmarca dentro del camino hacia la Capitalidad Cultural Europea 2031, con proyectos como Can Ribas, la Caja de Música (nueva sede de la Orquesta Sinfónica de Baleares), el Parque de la Música, el Centro Cultural Krekovic, el Baluard del Príncep y la rehabilitación de molinos emblemáticos.


También se incluye un potente desarrollo del ámbito náutico y de la economía azul, con la futura Escuela Municipal de Vela, el nuevo Instituto Oceanográfico, el Centro FP Náutico-Pesquero y dependencias para el Servicio de Observación Costanera.


En cuanto a vivienda, se prevé la rehabilitación integral del barrio de Nou Llevant, la construcción de 363 viviendas a precio limitado –de las cuales 90 se ubicarán en Avinguda Mèxic– y nuevos ejes urbanos para conectar Nou Llevant y La Soledat.



Respecto a la movilidad, el proyecto incluye la línea de tren Palma-Llucmajor, la ampliación de BiciPalma, y la creación de varios aparcamientos estratégicos en puntos clave como el puerto, Gesa, Parc de la Mar, y el Parque de la Música, facilitando la accesibilidad y descongestión urbana.

Tal como ha anunciado el alcalde Jaime Martínez, “tras la firma de este protocolo, trabajamos ya para establecer un convenio de colaboración entre todas las instituciones implicadas y aquellas entidades públicas o privadas que deseen sumarse, bajo una estructura de gobernanza coordinada que garantice la eficacia del desarrollo”.

Compartir artículo

14 de julio de 2025
El compromiso del Partido Popular con una Palma más limpia y cuidada da resultados contundentes. En primeros seis meses del año, el gobierno municipal liderado por Jaime Martínez Llabrés ha llevado a cabo la eliminación de 5.425 grafitis a través de la Empresa Municipal Emaya, una cifra que supera el número de pintadas vandálicas retiradas en 2022 y 2023 y que se sitúa muy cerca del total alcanzado durante todo el 2024. Esta mejora refleja la firme apuesta del Partido Popular por la regeneración del espacio urbano en un esfuerzo constante llevado a cabo mes a mes y que pone de manifiesto una tendencia ascendente y la gestión eficaz del actual equipo de gobierno: El mayor esfuerzo durante los últimos meses se ha realizado en las fachadas de edificios públicos y privados . En solo medio año, se han llevado a cabo 2.720 intervenciones , mientras que en 2023 fueron 156 y en 2022 apenas 142. En 2024 y primer semestre de 2025 se han realizado actuaciones en edificios emblemáticos tales como: · Teatre Principal · Estació del tren de Sóller · Edifici del Pont des Tren. · Ca’n Oleo. · Plaça de Toros · Església de Sant Jaume · Convent de les Carmelites Descalces (ses Teresetes) · Sant Antoniet · Basílica de Sant Miquel · Convent de la Concepció · Molins d'Es Jonquet · Cafè Líric · Col·legi Notarial · Estudi general Lul·lià También en otros muchos lugares de Palma, como Pere Garau, la plaza del Tubo, los muros que rodean Son Busquet, a la fachada marítima, la Sínia den Gil, y en el marco del programa 'Palma a punt' en todos los barrios.
14 de julio de 2025
Con un actuación de 40.000 euros, se transforma el entorno urbano y mejora la calidad de vida de los vecinos
10 de julio de 2025
E l pavimento del parque infantil situado en la plaza Prevere Bartomeu Font, en el barrio de Son Ferriol, ha sido renovado en su totalidad. La intervención, con una inversión de 8.493 euros y una superficie de actuación de 100 metros cuadrados, ha consistido en la renovación integral del pavimento. Se ha sustituido el antiguo suelo de caucho por uno nuevo de material amortiguador, lo que mejora considerablemente la seguridad y comodidad del espacio para los más pequeños. Los trabajos comenzaron a finales de junio con la retirada del pavimento anterior y han finalizado recientemente con la instalación del nuevo suelo. Con esta actuación, el Ajuntament de Palma, bajo el liderazgo del Partido Popular y del alcalde Jaime Martínez, reafirma su compromiso con la mejora continua del espacio público y con la creación de entornos seguros, accesibles y de calidad para todos los vecinos de la ciudad.
10 de julio de 2025
En línea con las mejoras en materia de seguridad que el equipo de gobierno del PP está impulsando al frente del Ajuntament de Palma, ha finalizado la reforma del Parque de Bomberos de la Platja de Palma, mejora que se suma a la que hace unos meses finalizó en el parque de sa Teulera. Jaime Martínez Llabrés ha realizado una visita al parque donde ha podido comprobar el resultado de unas actuaciones largamente esperadas, ya que desde su construcción en el año 1980 no se habían realizado mejoras. El alcalde ha destacado que estas actuaciones son un ejemplo claro del compromiso del Ajuntament de Palma con la seguridad y el bienestar de los efectivos de emergencias, señalando que “nuestro objetivo es dotar al cuerpo de bomberos con los medios humanos y materiales necesarios para seguir prestando un servicio excelente a la ciudadanía”. Las obras ejecutadas en Platja de Palma han supuesto una inversión de 162.000 euros, destinados a: Modernización de la cochera. Adaptación de los espacios a los nuevos protocolos de salud y descontaminación. Mejora de las condiciones laborales de los efectivos del cuerpo. El alcalde ha subrayado que “uno de cada cuatro euros del presupuesto municipal de este año se destina a seguridad ciudadana”, una cifra que refleja la prioridad que el equipo de gobierno otorga a este ámbito estratégico.
7 de julio de 2025
La inversión mejora tres parques emblemáticos de la ciudad dentro del plan municipal Palma Verde
2 de julio de 2025
La intervención incluye la mejora del pavimento, la accesibilidad y nuevas zonas de aparcamiento
1 de julio de 2025
Más de 120 toneladas de residuos retirados, casi 800 grafitis eliminados y una inversión de más de 650.000 euros para recuperar el espacio público en 84 barriadas
20 de junio de 2025
Este anteproyecto, presentado este jueves, cumplirá con una demanda histórica del barrio
5 de junio de 2025
El alcalde lidera una iniciativa estratégica que sitúa la cultura como motor de cohesión, bienestar y proyección europea
Más entradas